red.diariocritico.com

Aunque parezca increíble

Los trabajadores anunciaron que hubo acuerdo con Metrovías y 'no habrá paro'

Los trabajadores anunciaron que hubo acuerdo con Metrovías y "no habrá paro"

viernes 07 de diciembre de 2012, 12:26h
Los trabajadores del Subte y el Premetro anunciaron que llegaron a "un acuerdo satisfactorio" con la empresa Metrovías sobre sus reclamos salariales y laborales, y confirmaron que "no habrá medidas de fuerza".
El vocero de la Asociación Gremial de Trabajadores del Subte y Premetro (AGTSyP), Enrique Rositto, anunció el acuerdo firmado con la concesionaria Metrovías, en relación a que no serán descontados del sueldo los días de huelga ni tampoco el 1% que se destina a la UTA, el otro gremio con afiliados en el sector.


La empresa aclaró que el 1% de los sueldos que debe ser descontado y derivado a la Unión Tranviarios Automotor -gremio con el que rivaliza con la AGTSyP en los subterráneos-, será afrontado por la propia concesionaria.


Al término del encuentro con el subsecretario de Trabajo de la Ciudad, Ezequiel Sabor, y representantes de Metrovías, el metrodelegado sostuvo que "de cualquier manera, aunque la empresa Metrovías se haga cargo del monto destinado a la UTA, seguiremos reclamando porque lo consideramos injusto, ilegal e inmoral".


El metrodelegado consideró, en diálogo con los medios, que "no hay por qué sostener desde los fondos de la empresa a uno de los sindicatos que está en pugna por la representación gremial de los trabajadores del subte", y mucho menos que los trabajadores "financien a un sindicato al que no quieren pertenecer".


"Se han dado cuenta que esta situación era insostenible y que nuestros compañeros estaban firmes en el reclamo y que ya en la medida que lo habíamos planteado ante la sociedad era un reclamo que no se podía seguir llevando adelante de la manera en la que ellos lo habían firmado",
agregó, acompañado frente a la sede laboral porteña por los metrodelegados Néstor Segovia y Roberto Pianelli, y letrados de esa entidad gremial.


En tanto, Segovia cuestionó la intromisión de la UTA en la discusión salarial, porque generó el conflicto y las medidas de fuerza que perjudicaron a los usuarios en las últimos días.


Al mismo tiempo, confirmó la asistencia de los metrodelegados mañana en la Legislatura porteña para fijar posición sobre el proyecto de ley del traspaso de los Subterráneos y el Premetro a la órbita de la Ciudad de Buenos Aires, que incluye un impuestazo y severas restricciones al derecho de huelga de los trabajadores.


"Hubo una maniobra dolosa por parte de la empresa y la UTA al querer sacarnos la plata de esta forma; pero lo más importante es que no nos van a robar la plata del bolsillo y el balance lo verán más adelante. Hoy es un triunfo de los trabajadores del subte", sostuvo el secretario adjunto de la AGSTyP.


Por su parte, el subsecretario Ezequiel Sabor declaró ante la prensa que "hasta el mes de marzo cuando se discuta la nueva paritaria se mantiene la paz social", al tiempo que sostuvo que la resolución del conflicto se da porque "hubo un acuerdo entre los gremios, y porque la empresa ha hecho un esfuerzo para acercarse a esta posición".


El funcionario del PRO confirmó también que finalmente Metrovías será el que se haga cargo de aportar el 1% del sueldo que se le iba a descontar a los trabajadores, afiliados o no, para aportar a la UTA: "La empresa se hará cargo del uno por ciento y va a haber una suma que se pagará por una diferencia de días de vacaciones y un recálculo que tiene que ver con el aguinaldo".


El conflicto, que tuvo sus primeros capítulos en el pasado mes de agosto cuando comenzó la discusión salarial, recrudeció la semana última con la firma del acta por parte de la UTA sin contemplar a los metrodelegados, y se agravó en los últimos días a partir de los paros de tres horas por línea.


Además, en los últimos días se produjeron escenas de violencia en la estación Congreso entre grupos de la UTA y de la AGTSyP.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios