Quedará marcado para toda su vida
Sobreseyeron a Facundo Macarrón por el crimen de su madre Nora Dalmasso
jueves 11 de octubre de 2012, 23:50h
Lo dispuso el juez de Control de Río Cuarto, Daniel Muñoz. Macarrón estaba acusado del homicidio de su madre, Nora Dalmasso, ocurrido en 2006 en un country de esa ciudad cordobesa.
De esta manera, ya no quedan imputados por el asesinato de la empresaria de 51 años, que el 26 de noviembre de 2006 fue encontrada muerta en su casa del exclusivo barrio Villa Golf de Río Cuarto, distante unos 225 kilómetros al sur de la ciudad de Córdoba.
El abogado de Facundo Macarrón, Marcelo Brito, sostuvo que la sentencia del juez Muñoz "recoge el pedido del fiscal (Javier) Di Santo, enmendando su gravísimo error" de mantener imputado al joven por "sospecha leve" durante poco más de cinco años.
Brito dijo a Télam que espera que ahora el fiscal comience a recorrer los caminos correctos en la causa "a partir de este fracaso estrepitoso que como investigador ha tenido, según su propio pedido de sobreseimiento" para el joven.
"La próxima semana voy a constituirme como querellante particular y voy a proponer diligencias probatorias, porque creo que desde aquellos cinco años y casi cuatro meses cuando Facundo fue imputado en el proceso, el fiscal ha colectado pruebas que tenía el deber de profundizar en la investigación", dijo Brito a Télam.
Para el abogado "hay que profundizar en la búsqueda de personas vinculadas de manera directa o indirecta a la familia Macarrón en el tiempo inmediatamente anterior al hecho, para ver si se pueden encontrar elementos que generen las sospechas para motivar una nueva imputación".
El pasado viernes, el fiscal Di Santo había pedido al juez Muñoz el sobreseimiento de Facundo en base en los resultados del último examen genético que había solicitado, el cual desvincula tanto al joven como a su padre, Marcelo Macarrón, del crimen de su madre.
Desde 2007, Facundo estaba imputado de homicidio calificado por el vínculo por "sospecha leve", una situación judicial prevista en el Código Procesal córdobes, pero nunca fue detenido.
Según su declaración, al momento del asesinato se encontraba en Córdoba capital estudiando en el departamento de un compañero.
La acusación contra el joven se había basado, entre otros elementos, en informes genéticos del Centro de Excelencia en Productos y Procesos de Córdoba (Ceprocor), que determinaron que había un haplotipo "Y" del linaje Macarrón en muestras del cadáver.
Posteriormente, estudios encargados a la agencia federal de investigaciones de los Estados Unidos, FBI, y ensayos que el laboratorio del Poder Judicial tardó casi un año y medio en producir, determinaron que las marcas genéticas correspondían al viudo de Nora.
La pericia estableció que el semen del marido, quien se encontraba en Punta del Este, Uruguay, participando de un torneo de golf el día del crimen, pudo haber sobrevivido hasta seis días en el cuerpo.
Según declaró Macarrón, había tenido relaciones sexuales con su esposa un martes, viajó, y la mujer fue hallada muerta el domingo.
Según se indicó, más allá de la decisión tomada, Di Santo tiene previsto continuar la investigación vinculada a un ADN desconocido hallado en la sábana de abajo de la cama de una plaza en la que mataron a Dalmasso.
Se trata de un ADN con perfil autosómico completo (se hereda la mitad de la madre y la mitad del padre) de un desconocido, pero hasta el momento no se ha podido encontrar con quién cotejarlo.
El 26 noviembre de 2006, Dalmasso (51) fue encontrada estrangulada y semidesnuda en su casa del residencial barrio Villa Golf, en Río Cuarto.
A lo largo de la investigación se manejaron varias hipótesis: una apuntó a un crimen durante un juego erótico, otra a un estrangulamiento durante la consumación de una relación sexual y a un homicidio cometido tras un abuso sexual.
La causa también tuvo otro imputado, el pintor Gastón Zárate, conocido como "El perejil", y por cuya detención se realizó una multitudinaria marcha de protesta en Río Cuarto.
Sin embargo, el año pasado fue sobreseído a partir de los informes realizados por el FBI, que lo excluyeron de la escena del crimen, por lo que con la decisión del juez la causa no tiene ahora ningún imputado