El ministro de Economía viaja a Tokio
Lorenzino participará de la Asamblea del FMI y el BM
jueves 04 de octubre de 2012, 23:55h
Hernán Lorenzino partirá el lunes a Japón para participar de
la cumbre, que tendrá como foco nuevamente la crisis internacional, en
particular la que afecta a diversos países europeos.
Lorenzino, que viajará junto con el secretario de Finanzas,
Adrián Cosentino, llegará a la capital nipona el miércoles, con una abultada
agenda que comenzará con la reunión de ministros de Finanzas del G24, el foro
de los países en desarrollo, en la que volverán a reclamar tener mayor voz y
voto dentro de los organismos multilarales.
Es en este foro donde la Argentina logró colocar en abril
último en la agenda el armado de un nuevo mecanismo para el tratamiento de la
deuda soberana, punto en el que volverá a insistir también durante la reunión
de ministros del del G20, que tendrá lugar un día después.
También serán parte de la delegación argentina Sergio Chodos
y Guido Forcieri, que estrenarán el traje de directores por la Argentina ante
el FMI y el Banco Mundial, respectivamente.
Lorenzino, Cosentino, Chodos y Forcieri formarán un frente
dynamico en la bilaterales con países y organismos, para defender la posición
argentina en cuestiones relacionadas con las estadísticas del INDEC, el Club de
París y las medidas aplicadas para defenderse del impacto de la crisis
internacional.
Como en anteriores oportunidades, Argentina llevará una
posición conjunta con Brasil, que también se vio obligada a tomar medidas para
alentar la industria nacional en detrimento de la avalancha de los saldos de
importaciones de los países desarrollados.
Por la noche del miércoles próximo, Lorenzino participará de
la cena de trabajo de los países que conforman el G20, en la que están
invitados ministros de Finanzas y titulares de bancos centrales, la titular del
FMI, Cristine Lagarde, y el titular del Banco Mundial, Jim Yong Kim.
Allí el funcionario volverá a cruzarse con su par español
Luis de Guindos, quien acudirá en carácter de país invitado del G20, y con
quien no se había visto tras la disputa que tuvieron en la reunión de primavera
boreal del FMI en abril último, cuando el ministro argentino logró desarticular
la queja española por YPF.
Durante el jueves se desarrollará la cumbre plenaria del
G20, con la vista en las políticas implementadas por los bancos centrales de
los países desarrollados, para brindar liquidez y calma en el mercado de deuda
europeo.
Asimismo, continuarán con el mandato de los presidentes
realizado en Los Cabos, quienes se pronunciaron a favor de la instrumentación
de medidas destinadas a fomentar el crecimiento y el empleo, y acordaron elevar
a 450.000 millones de dólares los recursos financieros con que cuenta el FMI
para asistir a los países en crisis.
El viernes Lorenzino participará de la reunión plenaria del
FMI, donde tendrá lugar la foto de familia, mientras que el sábado asistirá al
Comité Monetario y Financiero del FMI y del Comité de Desarrollo del Banco
Mundial.
Durante el evento se desarrollará también el tradicional
desayuno que brinda el Departamento Occidental del FMI, con los países de la
región. Tras la salida del chileno Nicolás Eyzaguirre, en julio último, quien
ocupa el sillón hasta que se designe nuevo director es Saúl Lizondo.