La maldición de los mandatarios sudamericanos
El Presidente de Colombia será operado de cáncer de próstata
martes 02 de octubre de 2012, 07:46h
Juan Manuel Santos anunció que el miércoles será operado
para extirpárle un tumor en la próstata, y aseguró que tiene un "97 por ciento"
de probabilidades de "quedar totalmente curado".
El propio mandatario, de 61 años, hizo la revelación en la
Casa de Nariño (sede del gobierno), tras haber cumplido normalmente las
actividades previstas en su agenda, en un mensaje cuya grabación podía
escucharse esta noche en el sitio de internet de la Presidencia, y en el que
subrayó que levantó toda reserva sobre su historia clínica.
Santos detalló que será operado en la Fundación Santa Fe de
Bogotá, con anestesia local, y no tendrá necesidad de tomar licencia, aunque
deberá guardar reposo por algunos días.
El jefe del Estado afirmó que el diagnóstico le fue hecho
por su médico personal y por un equipo de tres especialistas estadounidenses.
"Desde que cumplí 50 años, hace 11 años, me he venido
haciendo todos los exámenes rutinarios que recomiendan los médicos, año tras
año", y "en el último examen se mostró un incremento anormal de lo que se
denomina el antígeno prostático", relató el mandatario.
"Como en mi familia hay antecedentes de cáncer de próstata,
el médico me recomendó hacerme una biopsia, que resultó positiva; es un tumor
pequeño, localizado en la glándula prostática, y es de buen pronóstico; es
decir, no agresivo", agregó.
Santos informó que, siguiendo el consejo de su médico,
Felipe Gómez, la semana pasada, mientras estaba en Nueva York para asisitir a
la Asamblea General de las Naciones Unidas, se sometió a una "resonancia
nuclear" en el Memorial Sloan-Kettering Cancer Center, "una de las
instituciones más reconocidas del mundo en estos temas".
Allí, "tres médicos expertos en esta materia, un urólogo y
dos oncólogos, estudiaron el resultado de la resonancia y los demás exámenes, y
todos confirmaron" el diagnóstico de Gómez.
"Será una cirugía con anestesia regional, lo cual permite
que conserve mi estado de conciencia antes, durante y después del
procedimiento; voy a permanecer en la clínica unos días y estaré, por supuesto,
con algunas limitaciones físicas, pero seguiré ejerciendo en todo momento mis
funciones como presidente de la república", indicó.
"Solamente me han recomendado que después de que salga del
hospital no viaje durante unas semanas", añadió.
Santos se declaró
"tranquilo" y confiado en "superar exitosamente esta circunstancia", tal como
sucedió con uno de sus hermanos, "que hace 14 años se hizo exactamente la misma
operación y hoy goza de perfecta salud".
"Yo estoy tranquilo porque al haber detectado este cáncer
muy a tiempo, gracias, repito, a la disciplina de hacerme los exámenes año tras
año, esto da una probabilidad de 97 por ciento de quedar totalmente curado".
Asimismo, el jefe del Estado aseguró que no habrá secretos
sobre el estado de su salud. "He levantado cualquier reserva sobre mi historia
clínica; está a disposición de todo el país, y el país va a estar informado
permanentemente sobre la cirugía y sobre el proceso de la recuperación",
aseguró.
De esta manera el presidente Santos se suma a la lista de
mandatarios sudamericanos que contraen esta enfermedad, por la que ya pasaron Rousseff y Lula en Brasil, la presidenta argentina
Cristina Fernández, su par venezolano Hugo Chávez y Lugo en Paraguay.