red.diariocritico.com

En el ex Pozo de Banfield

Emotivo homenaje a las víctimas de la 'Noche de los Lápices'

Emotivo homenaje a las víctimas de la "Noche de los Lápices"

lunes 17 de septiembre de 2012, 13:57h
Agrupaciones kirchneristas y de derechos humanos de Lomas de Zamora rindieron un sentido homenaje en el ex Pozo de Banfield a los estudiantes desaparecidos por fuerzas de la dictadura en la histórica "Noche de los Lápices" de 1976.
"La muerte prueba que la vida existe y la vida existe porque hay lucha", dijo el diputado provincial del Frente para la Victoria (FpV) Fernando "Chino" Navarro al evocar a la decena de estudiantes desaparecidos el 16 de setiembre de 1976 que reclamaban por el boleto estudiantil.
 
Al hablar durante el acto desarrollado en el ex centro clandestino de detención, conocido como "Pozo de Banfield", del que participaron también en intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, funcionarios nacionales y familiares de víctimas del terrorismo de Estado, Navarro estableció una relación directa entre la lucha llevada adelante por la militancia de los ´70 y  el proceso político iniciado en el 2003.
 
En ese sentido, remarcó que "si desde el 2003 se pudo avanzar con Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández de Kirchner) es porque en los `70 otros compañeros lucharon".
 
En otro tramo de su discurso, el dirigente hizo referencia a la protesta realizada el jueves pasado en Capital Federal y distintos puntos del país y sostuvo que "los tiempos más difíciles son los que vienen; la victoria está ahí, pero esa victoria será posible  en la lucha y en la calle militando".
 
A su vez, Insaurralde, hizo un paralelismo entre los jóvenes de entre 14 y 18 años víctimas de la "Noche de los Lápices" y la militancia juvenil de estos tiempos y señaló que "a esos chicos que soñaron con un país más justo se los torturaba, se los mataba (..) hoy gracias a Néstor y a Cristina, miles de jóvenes participan con alegría, son los protagonistas del ahora y los artífices del mañana".
 
En ese marco, el jefe comunal llamó a la militancia a que "por la memoria de los 30 mil desaparecidos, sigamos en la lucha, no bajemos los brazos para que los lápices  sigan escribiendo".
 
En el acto, organizado por la agrupación Hijos de Zona Sur, también se reivindicó la figura del dirigente metalúrgico, Felipe Vallese (desaparecido en 1962), del ex intendente de lomense, Pedro Pablo Turner y del militante peronista Envar El Kadri.
 
Del acto también participaron los nietos recuperados, Andrés La Blunda (secretario general de Kolina) y Victoria Montenegro, quien reivindicó los avances en las causas por delitos de lesa humanidad, en los últimos años.
 
 "Este lugar representa los años más oscuros de nuestra historia, en los que quisieron borrar nuestros sueños; hoy gracias a Néstor y a Cristina no sólo recuperamos los espacios para la memoria, sino que pusimos en el banquillo a los asesinos y vamos por los responsables civiles del genocidio", enfatizó la nieta recuperada.
 
Al igual que Navarro, Montenegro aludió al cacerolazo de la noche del jueves, al afirmar que "a ellos los une el odio; a nosotros, en cambio, nos une nuestras convicciones y la pasión de querer una nación más justa y soberana".
 
Andrés La Blunda, por su parte, sostuvo que pese al plan de exterminio llevado adelante por la última dictadura "no nos han vencido porque estamos aquí presentes dando testimonio de militancia de entrega y de convicción" y agregó: "Hoy, esos mismos lápices son nuestros y vamos a seguir escribiendo la historia".
 
"Con este tipo de actos vamos a hacer callar a los caceroleros"
, dijo a su vez, Fernando Abal Medina, coordinador de asesores del Ministerio de Trabajo de la Nación, quien advirtió: "sabemos que la oligarquía no se va a quedar tranquila, por eso tenemos que ser firmes con nuestras convicciones y unidos y organizados bancando el proyecto nacional y popular".
 
Entre las agrupaciones presentes, estuvieron La Cámpora, Kolina, Movimiento Evita, CTA, Frente Transversal, HIJOS y Nietos, integrantes de diferentes centros de estudiantes de Lomas de Zamora y el sur del Gran Buenos Aires
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios