Testificó
en la causa
"Chacho" Alvarez insistió que tuvo la "certeza absoluta" del pago de sobornos en el Senado
jueves 13 de septiembre de 2012, 22:02h
El ex
vicepresidente Carlos "Chacho" Álvarez afirmó que reunió varios elementos que le
generaron la "certeza absoluta" del pago de sobornos a senadores, durante el
gobierno de la Alianza.
Al
declarar como testigo ante el Tribunal Oral Federal 3, Alvarez dijo que uno de
esos elementos fue las sospechas que entonces le transmitió el senador nacional
por el Partido Justicialista Antonio Cafiero sobre el pago de sobornos a
legisladores de su propia fuerza política.
"Cafiero
se sentía un imbécil, porque de buena fe y disciplina partidaria había votado
una ley por la que se había pagado", remarcó ex vicepresidente y actual
secretario general de la ALADI y agregó que "Cafiero nunca había hecho
denuncias por corrupción" y además "defendía al peronismo".
Alvarez
expuso esta tarde en la sala de audiencias del subsuelo de Comodoro Py 2.002,
de esta capital, al iniciar la ronda de testigos en el juicio por el pago de
soborno a senadores justicialistas.
El ex
vicepresidente, que renunció al cargo por estos hechos, agregó que otro de los
elementos "relevantes" que lo persuadió del pago de sobornos fue un artículo
del periodista Joaquín Morales Solá, quien, para escribirla, "seguramente
consultó varias fuentes".
Alvarez
dijo que en aquella época el Senado estaba "muy degradado" y ningún dirigente
político consideraba imposible el cobro de dinero -en este caso se habló de
5.000.000 de pesos- para que saliera aprobada la ley.
Antes
de Alvarez declaró como testigo el ex diputado nacional y actual periodista
Jorge Giles, quien aclaró que votó en contra de lo que mencionó como una
"flexibilización" de las leyes laborales en contra, a su criterio, de los
trabajadores.
Giles,
quien en aquella época integraba el FREPASO, relató que -junto a otros
"rebeldes" como Jorge Rivas, Eduardo Macaluse y Alfredo Bravo- tuvo diferencias
con su bloque que, mayoritariamente, apoyaba las reformas.
Giles
contó que se separó del FREPASO, integró el ARI de Elisa Carrió, y dejó la actividad
política "hasta la aparición de Néstor Kirchner", quien le provocó "entusiasmo"