red.diariocritico.com

También Defensa del consumidor se sumó a la causa

El Mercado Central propone una serie de alternativas para reemplazar el consumo de papa

El Mercado Central propone una serie de alternativas para reemplazar el consumo de papa

viernes 31 de agosto de 2012, 18:29h
Es debido a las recientes heladas e importantes lluvias sufridas en las principales zonas de producción, que podrían generar escasez de este producto durante setiembre.  
Según un comunicado de la entidad, "las distintas variedades de zapallo, calabazas y batatas pueden sustituir naturalmente a la papa".


"Otro producto alternativo, y de consumo habitual en la mesa de los argentinos es el arroz"
, destacaron.
"De las 36 especies frutihortícolas que integran la canasta básica el único producto que momentáneamente, por razones climáticas, podría llegar a escasear, es la papa", señalaron.


Por último, la Corporación del Mercado Central garantizó que la papa de "calidad comercial" se encontrará a los precios normales y habituales en las distintas cadenas de comercialización


Defensa del Consumidor trabaja con asociaciones de usuarios


La Subsecretaría de Defensa del Consumidor comenzó a trabajar junto con entidades de usuarios para estimular el uso de sustitutos de la papa ante la advertencia lanzada por el Mercado Central de que el producto podría escasear por las últimas lluvias y heladas.


"Convocamos a enviar recetas alternativas, de modo de socializar la información y asegurar un consumo diverso y accesible, aún en este mes que se prevé que se prescindirá, en general, de la papa", dijo la subsecretaria María Lucila Colombo.


Así, asociaciones de defensa del consumidor y las diferentes direcciones de Comercio Interior de las provincias difundieron el trabajo del Mercado Central que alienta a la población al consumo de productos alternativos a la papa.


El kilo de papa llegó a pagarse hasta $12 el kilo en el mostrador, casi cuatro veces su valor habitual.


Este alza de precios se atribuyó a la menor disponibilidad del producto por las inundaciones y heladas sufridas en las principales zonas de producción, que hacen prever mayor escasez de papa durante setiembre.


De la misma manera que los consumidores tucumanos acompañaron la convocatoria de la Unión de Bares y Hoteles que en forma inmediata modificaron sus cartas ofreciendo platos con sustitutos de la papa, la Subsecretaría promueve consumir zapallo en sus distintas variedades, calabazas, batatas, y también arroz.


La recomendación pretende que los consumidores no sufran directamente el incremento del precio de la papa o la escasez de la misma.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios