red.diariocritico.com

El Ministro no lo duda

Para De Vido nadie va a querer que 'Argentina vuelva a ser una factoría de mano de obra barata'.

Para De Vido nadie va a querer que "Argentina vuelva a ser una factoría de mano de obra barata".

jueves 16 de agosto de 2012, 23:42h
El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, aseguró que "avanzar en el Plan de Obras Públicas 2012-2013 es fundamental para este proyecto de país, por lo que hay que buscar consensos y que la sociedad entienda el esfuerzo financiero que implica".
De Vido lo afirmó luego de encabezar una de las reuniones con los intendentes de Provincia de Buenos Aires, en este caso con los de la Séptima Sección Electoral, en el marco del Plan de Obras Públicas que despliega el gobierno nacional.

 
La reunión se llevó a cabo en el salón Belgrano del Palacio de Hacienda y participaron los intendentes José Manuel Inza, de Azul; Eduardo Bucca, de Bolívar; José María Eseverri, de Olavarría; Juan Carlos Gasparini, de Roque Pérez; y Gustavo Cocconi, de Tapalqué.

 
Tras el encuentro el titular de la cartera de Planificación explicó que "lo importante es la gestión de cada intendente, nosotros procesamos la información, financiamos y acompañamos la gestión de la obra".

 
"La idea es arrancar las obras en octubre, que anunciaremos la semana que viene y en diciembre haremos una nueva ronda de reuniones en la que hablaremos de obras en el mediano y largo plazo"
, expresó.

 
Por otra parte, De Vido manifestó que "se viene una etapa de discusiones importantes y estratégicas en la Argentina, con elecciones el año próximo en las que discutirán las iniciativas políticas que existen en el país".

 
En este marco, recordó las elecciones legislativas del 2009, "vino un señor que decía "alica-alicate (en relación a Francisco De Narváez) y hoy vemos que no tenían ninguna propuesta, que no generaron ninguna expectativa en la sociedad, sólo fueron una iniciativa política para frenar al gobierno nacional en el Congreso, porque no tienen proyecto político claro".

 
Y agregó que, "lo que quieren hacer no lo pueden decir, ellos quieren volver a los 90 pero no lo van a poder hacer, porque este modelo es innegociable, ya que, como dice la Presidenta, nadie va a querer que la Argentina vuelva a ser una factoría de mano de obra barata".

 
De Vido también hizo referencia al jefe de Gobierno porteño, y señaló que "Mauricio Macri habla de fascismo cuando cerró un montón de aulas en la Ciudad de Buenos Aires, y la verdad que esa es la política de ellos, la UCEP que golpeaba a los indigentes, el subte que no lo pueden poner en marcha, la basura que no la procesan, y tampoco  pueden mostrar obras".

 
Al ser consultado por los medios municipales presentes sobre "la nacionalización de los conflictos que suceden en la Ciudad de Buenos Aires", el ministro argumentó que "esto pasa porque los medios nacionales opositores, como La Nación y Clarín son voceros del PRO".

 
En este marco, expresó que "niegan lo que firmó Macri en enero, niegan el acta firmada, y que se ratificó por ley, para los medios nacionales eso no existe, dicen Mauricio desmintió y queda ahí, siempre ellos tienen la última palabra porque no explican".

 
Por último, expresó que "estos espacios de trabajo conjunto son para construir consensos y para avanzar porque si pudimos terminar obras como la de Atucha, Yacyretá, la ruta 9, vamos a poder consolidar la voluntad política de llevar este proceso adelante"
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios