Golpe en Paraguay
Para Timerman en América Latina los "intereses concentrados han instalado un método de golpe institucional"
martes 26 de junio de 2012, 16:06h
El canciller Héctor Timerman señaló que "el Mercosur
decidió suspender a Paraguay y que no pueda participar de la reunión que se
realizará en Mendoza" y advirtió que "hay intereses concentrados que
ante la disyuntiva de ver procesos democráticos han instalado un método de
golpe institucional".
En declaraciones al programa 6-7-8, que se emite por la TV
Pública, Timerman señaló que "no se trata de una situación nueva; porque
cuando se produjo el golpe de Estado en Honduras, muchos países de la OEA
advertimos que esto se podía producir en Paraguay de un momento a otro. En el
medio ocurrieron hechos como el de Ecuador".
El canciller afirmó que hay "intereses concentrados,
ciertas potencias internacionales, que ante la disyuntiva de ver procesos
democráticos y populares en América Latina, han instalado un método de golpe
institucional", y se refirió puntualmente a los casos de Paraguay y a
algunos "levantamientos en Bolivia" sucedidos en los últimos días.
Sobre el proceso de destitución del presidente llevado
adelante en Paraguay, Timerman reiteró que "no fue democrático y no está
en la Constitución, porque allí se dice que puede haber un juicio político,
pero no dice que ese juicio puede ser una ejecución sumaria. A (Fernando) Lugo
le dieron sólo dos horas para defenderse y los cinco cargos que le formularon
eran realmente ridículos".
En otro pasaje de la entrevista, el ministro relató el
encuentro que en Paraguay mantuvieron los cancilleres del Mercosur con el
vicepresidente Francisco Franco horas antes de la destitución parlamentaria.
Los cancilleres le pidieron a Franco que "no asumiera,
pero -relató Timerman- estaba todo preparado, porque antes del juicio ya se
sabía cómo iba a ser el procedimiento" contra Lugo.
También el canciller argentino contó que Franco le confirmó
personalmente que iba a "asumir, porque el vicepresidente tenía tres
funciones: escuchar en las reuniones de gabinete, mantener las relaciones con
el Congreso y asumir en caso de juicio político o fallecimiento del jefe de
Estado".
Timerman agregó que Franco "estaba convencido de que
iba a asumir desde temprano en la mañana" del día de la destitución de
Lugo, y aseguró que su "impresión" es que el nuevo gobierno de
Paraguay "va a desmontar toda la legislación social que trajo Lugo, y si
hay alguien que lo va a sufrir va a ser el pueblo paraguayo".
El canciller argentino además precisó que Franco le expresó
que como era médico estaba "acostumbrado a tomar decisiones muy difíciles
en poco tiempo", ante lo que Timerman le respondió que "también habrá
jurado no hacerle daño al paciente, como el que le está haciendo a Paraguay y a
la democracia en América Latina".
En el reportaje de 6-7-8, el canciller Timerman anticipó
sobre el rumbo elegido por la región al precisar que "las decisiones que
vamos a tomar en el Mercosur y la Unasur van a ser de tal manera que no
perjudiquen al pueblo paraguayo", pero que hay preocupación porque se
"están montando golpes institucionales en muchos países de América
Latina".
"Estamos preocupados, porque hay países que han sido
divididos como Sudán. Hace un tiempo Lugo evitó el intento de establecimiento
de bases militares potencia extra-regional. También está lo que sucedió en
Honduras y Ecuador. Y en Argentina hay muchos que sueñan con el juicio
político", advirtió Timerman