Por rememorar el 24 de marzo
Luego de ser sancionada en San Juan, a Micaela le llegó la mejor nota con el saludo de Cristina
jueves 07 de junio de 2012, 04:42h
Micaela Lisola, la alumna sanjuanina cuya decisión de
rememorar el 24 de Marzo cuando las autoridades habían decidido no hacerlo le
trajo aparejada una sanción que luego le fue levantada, y por lo cual fue
felicitada por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, aseguró que "no
importa el lugar donde estemos, sino que llevemos adelante nuestras
convicciones".
Micaela es alumna de quinto año del colegio Monseñor Dr.
Albino Rodríguez y Olmo, dependiente de la Universidad Católica
de Cuyo, y pidió "que los chicos no tengan miedo y luchen y participen desde el
lugar donde sea, en el barrio o el colegio, porque participar traerá cambios
para que vivamos todos mejor".
"Lo de hoy ha sido muy emocionante y quiero darle gracias a
la vida que tenemos una Presidenta como Cristina y hemos tenido a Néstor
(Kirchner), por seguir sembrando cada vez más convicciones en la juventud, y
amor a la patria y a la verdad".
Micaela dijo haber vivido "muy emocionada.
Sentía que me estallaba el corazón y caí en un mar de lágrimas de la emoción de
saber que hay una Presidenta que investiga esto, porque sin memoria no hay
identidad, sin identidad no hay patria y sin patria, hay colonia".
"Yo con la reivindicación de la memoria en la escuela seguí
el ejemplo de Néstor Kirchner, que decía que a las convicciones no las iba a
dejar afuera de la Casa
de Gobierno, y yo no las iba a dejar en la puerta del colegio".
Acerca de cuál fue la reacción de sus compañeros tras el
acto escolar en que se refirió al Día de la Memoria, indicó que "las reacciones fueron desde
distintas posturas, que en definitiva de eso se trata la democracia; no todos
han estado de acuerdo con mi postura y
alguna parte la ha destacado. Pero no importa el lugar donde estemos, sino que
llevemos adelante nuestras convicciones, aunque muchos puedan no estar de
acuerdo".
Respecto de que en muchos colegios, como sucedía en el suyo,
no se recordó el Día de la
Memoria, el 24 de Marzo, Micaela consideró que "habría que
hacer que en cada escuela se cumpla la ley, como comentaba Cristina, que dice
que se deben hacer clases por la
Memoria porque tenemos que recordar, y además, cumplir la
ley".
Sobre la participación de los jóvenes en política dijo que
"han surgido cada vez más chicos militantes, que luchan por sus convicciones,
que se suman, cuando veníamos de un tiempo en que decían 'no te metas', y eso
es parte de los grandes cambios que hubo".
"Millones de chicos se han incorporado a militar -añadió-,
muchos de ellos por el proyecto nacional y popular, pero lo bueno es que sea la
bandera que sea, todos militen porque esa es una de las vías para participar y que crezca el país".
La joven relató que "recién hoy va a haber la reunión de los
centros de estudiantes secundarios. Yo represento a los colegios privados, y he
visto a muchos chicos de colegios privados, y ha sido muy lindo, porque me
mandaron mensajes para hacer en el suyo el centro".