De cara al 2015
Binner asumió la presidencia del Partido Socialista
jueves 17 de mayo de 2012, 23:19h
Pidió tiempo para futuras alianzas
El líder del Frente Amplio Progresista, Hermes Binner,
asumió la presidencia del Partido Socialista (PS), desde donde buscará afianzar
la construcción del espacio en todo el país junto a las otras fuerzas socias,
de cara a los comicios legislativos del año próximo.
"Construir un frente es más difícil que construir un
partido; hay que darle tiempo", afirmó Binner, quien se excusó de adelantar sus
aspiraciones electorales para el año próximo, aunque reiteró su vocación de
"diálogo" y evitó hablar de eventuales alianzas con otras fuerzas de la
oposición, como el radicalismo y la Coalición Cívica.
Binner respondió este jueves preguntas de la prensa en la
sede socialista del barrio porteño de Congreso, donde se realizó la reunión en
la que quedó formalmente designado al frente del partido para suceder en ese
cargo al senador Rubén Giustiniani.
Allí anunció que a fin de año el FAP presentará su "plan
estratégico" para Argentina para los próximos 20 años.
Si bien insistió con la necesidad de estimular el diálogo
entre toda la dirigencia política, Binner expresó un rotundo "no" cuando los
periodistas le preguntaron si en esas conversaciones incluía al PRO de Mauricio
Macri.
"Con Macri no", respondió tajante el ex candidato
presidencial y recibió el aplauso de parte de la dirigencia que lo acompañaba
en una de las salas de la antigua sede.
En cambio, argumentó que "a una construcción hay que darle
tiempo" cuando la pregunta estuvo dirigida hacia un posible acercamiento a la
UCR y subrayó que el socialismo mantiene "mucho diálogo con referentes
radicales del interior del país".
En cuanto a la Coalición Cívica-ARI, que lo invitó a
participar el viernes de un plenario junto a otros referentes políticos, Binner
dijo que no podía confirmar su asistencia a ese encuentro porque tiene en
agenda reuniones del Comité Nacional y Federal del Partido Socialista.
Con todo, el ex gobernador de Santa Fe advirtió que
"cualquier incorporación tiene que ser aprobada por unanimidad" por todas las
fuerzas que componen el frente, es decir, además del socialismo, el GEN, el
Movimiento Libres del Sur, la Corriente Nacional por la Unidad Popular y el
juecismo de Córdoba.
Sobre el final del encuentro Binner apenas admitió que le
"gustaría" volver al Congreso Nacional, pero evitó definir si competirá en las
legislativas del 2013 y reiteró la idea del FAP de "no hablar de candidaturas"
y "hacer otro camino" en los años no electorales.
Binner asumió la titularidad del Partido Socialista junto a
otros 24 integrantes del Comité
Ejecutivo Central (CEN), que incluye a representantes de todas las provincias,
de la juventud socialista y del Movimiento Nacional Reformista (MNR).
El CEN está compuesto, entre otros, por Alicia Ciciliani,
Ricardo Cuccovillo, Mónica Fein, Adrián Peppino, Héctor Polino, Lisandro Viale
y Juan Carlos Zabalza.