Tras el
choque en Zárate
Rescatistas hallaron el cuerpo del capitán del buque hundido
domingo 13 de mayo de 2012, 18:21h
El
cuerpo del capitán del buque "Río Turbio", hundido tras ser chocado
por el buque paraguayo "Ava Payagua", fue encontrado esta mañana por
rescatistas de la Prefectura Naval Argentina (PNA)
Se
trata de Gustavo Caracciolo, quien permanecía desaparecido tras el accidente
junto a otros seis tripulantes del arenero.
El
buque arenero "Río Turbio", que permanece hundido, había salido de
San Pedro y fue chocado por el barco paraguayo "Ava Payagua" en el
kilómetro 101,100 del Río Paraná de la Palmas
Familiares
esperan el rescate de los desaparecidos
Los
tres encargados de las maniobras de navegación del buque paraguayo que
colisionó con un buque argentino en el Río Paraná de las Palmas, fueron
detenidos
Prefectura
Naval continuará por la noche con el rescate de siete personas desaparecidas
por causa de la colisión de un buque paraguayo contra el arenero "Río
Turbio", que dio una vuelta de campana tres minutos después del choque,
mientras parte de su tripulación dormía en los camarotes, informó la fuerza.
"No se
va a interrumpir la búsqueda durante la noche", dijo a la prensa el prefecto
mayor Sergio Gaetán, de Zona Delta.
Gaetán
informó que "se logró entrar a la cubierta de oficiales, a los camarotes de
babor y a la timonera del lado izquierdo, y en este momento los buzos están en
estribor, es decir, en el lado derecho" de la embarcación.
El
juzgado federal de Zárate autorizó que una empresa particular sume equipos de
rescate a la tarea.
Además,
"como no se descarta que pueda encontrarse alguna persona con vida, se está
haciendo un patrullaje que se extiende hasta el kilómetro 90, en la que
participan diez embarcaciones, y una más se sumará próximamente".
En
tanto, la Cruz Roja instaló carpas con colchones y las comodidades básicas para
los familiares que esperaban por sus seres queridos.
El
secretario de la filial San Fernando del gremio de Conductores Navales, Carlos
Romero, dijo a Télam que la persona que fue rescatada con vida no se hundió
junto con el barco "porque estaba en la zona de sala de máquinas, y se
tiró al agua".
El
buque, perteneciente a la Arenera Puerto Nuevo, tiene "ocho camarotes,
cinco de ellos ocupados por personas que estaban durmiendo" al momento del
choque, y dos personas que se hallaban en la parte superior del barco.
Una
persona que conocía el barco ayudó a los buzos a localizar los lugares donde
podían hallarse los trabajadores.
"Bogado
me contó que el arenero se dio vuelta en tres minutos", consignó Romero.
El
gremialista dijo que "Bogado está bien físicamente pero mal
emocionalmente, por la situación que ha vivido", y se encuentra internado
en la Clínica Modelo de Quilmes.
En
tanto, "un equipo de médicas y psicólogas de Prefectura y Cruz Roja ayudan
en la contención a los familiares".
Las
personas buscadas en el Río Paraná de las Palmas son ; el jefe de máquinas, Felipe Aguirre; uno de los
baqueanos, Ramón Rodríguez, y el marinero Cristian Marmet, además de José de la
Fuente, Marcelo Córdoba y Luciano Luna, informaron sindicatos navales.
Los
desaparecidos en el buque siniestrado tienen edades entre 40 y 50 años, salvo
Luna, de 26, dijeron a Télam Carlos Romero, secretario de la filial San
Fernando del gremio de Conductores Navales, y Leonel Abregú, del Sindicatos de
Obreros Marítimos Unidos.
Las
personas que están siendo buscadas son de distintas localidades del norte
bonaerense y de la provincia de Entre Ríos.
Las
tareas de rescate involucran a 16 buzos, dijo a Télam el prefecto principal
José Avancini, jefe de la Prefectura Zárate.
"La
tarea es muy lenta porque hubo que encontrar una vía de acceso al barco", y por
la fuerte corriente de agua, describió Avancini.
El
buque "Río Turbio", un arenero que permanece hundido, había salido de
San Pedro y fue chocado por el barco paraguayo "Ava Payagua" en el
kilómetro 101,100, del Río Paraná de la Palmas.
Gaetán
informó que "fueron detenidos e incomunicados el capitán, el timonel y el
baqueano del buque paraguayo `Ava Payagua´, que eran los encargados de las
maniobras".
Ese
buque paraguayo en el que viajaban 12 personas "está retenido para
inspecciones de seguridad", explicó Gaetán, a la prensa y agregó que uno
de los tripulantes del buque argentino "fue rescatado con vida por dos
dotaciones de buzos salvamentistas".
La
colisión de los dos buques se produjo a las 3:58 en el kilómetro 102 del Río
Paraná de las Palmas, a la altura de Zárate, lo que motivó que se diera vuelta
la embarcación argentina.
El
remolcador de empuje "Ava Payagua" de bandera paraguaya, de 32 metros de
eslora, que navegaba cargado con containers chocó con el buque arenero "Río
Turbio", de bandera argentina, de 82,72 metros de eslora.
La
ministra de Seguridad, Nilda Garré, "supervisa la asistencia y rescate de
los tripulantes del arenero que dio una vuelta de campana" y
"mantiene contacto permanente con los guardacostas que trabajan en la
zona", señala el comunicado.
El
buque de bandera paraguaya "quedó embicado a la altura del kilómetro
103,300 del Río Paraná de las Palmas y el arenero está aparentemente apoyado
sobre el lecho del río, sin haber producido derrame de combustible",
precisó.
En la
zona del hecho intervienen dos dotaciones de buceo del Servicio de Salvamento,
Incendio y Protección Ambiental de Buenos Aires y Campana y siete guardacostas