Un conflicto que crece
De Vido se pregunta "qué tema iba a tratar YPF para impedir el acceso a funcionarios"
jueves 23 de febrero de 2012, 17:57h
El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, aseguró
que "hay que preguntarse qué tema iba a tratar YPF para impedir el acceso
de funcionarios" a la asamblea realizada este jueves en la compañía.
"Habría que ver qué respuestas no le podían dar al
Secretario de Energía y al Viceministro de Economía, qué tema oscuro iban a
tratar por el cual no podían participar estos funcionarios", indicó De
Vido a Télam.
De Vido también se preguntó "porqué no podían
participar el Secretario de Energía, que es el secretario del área, y el
viceministro de Economía, que es el representante de las acciones que el Estado
tiene en la compañía".
Este jueves por la mañana, autoridades de YPF impidieron el
acceso de los tres funcionarios (Roberto Baratta, Daniel Cameron y Axel
Kicillof) a la asamblea de la compañía en su sede corporativa de Puerto Madero.
Para Kicillof "YPF va a tener que dar explicaciones"
El secretario de Política Económica, Axel Kicillof, aseguró
que la empresa YPF "deberá dar explicaciones" por la negativa a
permitir el ingreso de funcionarios del gobierno nacional a una reunión de
directorio, entre los que se encontraba el director representante del Estado
ante esa compañía, Roberto Baratta.
"Esto ahora va a tomar carriles legales; ellos (YPF)
van a tener que dar explicaciones de cuáles son los motivos, qué es lo que la
empresa no quiere mostrar o no quiere discutir", dijo Kicillof al
retirarse del edificio de la petrolera en Puerto Madero.
Kicillof mostró su extrañeza por "la negativa de que
hay autoridades que no pueden pasar a una reunión de directorio", y
remarcó: "Por el momento no hemos entendido cuál es el fondo de la
decisión"
Ante esta actitud, el gobierno informó que evaluará los
pasos legales a seguir