Llegan los pilotos extranjeros del Dakar
lunes 26 de diciembre de 2011, 15:13h
Se trasladarán a Mar del Plata con los vehículos
Este martes será un día clave en la previa del rally Dakar
2012, ya que además de ser llevados a la escollera Norte de Mar del Plata los
680 vehículos que arribaron desde Le Havre, más los que entraron desde países
limítrofes o por vía aérea, llegan a Ezeiza a los pilotos y copilotos
extranjeros.
A partir del miércoles próximo, y hasta la fiesta de la
largada simbólica el 31 frente al Hotel Provincial, la actividad se concentrará
en el Village Dakar, que se está montando en la Base Naval marplatense.
Los preparativos continuaron en el fin de semana navideño y
el comandante del Area Naval Atlántica y jefe de la Base Naval Mar del Plata,
contralmirante Edgardo Aníbal García, informó durante la recorrida que hicieran
autoridades comunales y de la Cruz Roja, que "lo que queda pendiente son
los ajustes finales del armado de las carpas; ya está listo todo lo que tiene
que ver con los helicópteros, con la parte eléctrica, de comunicaciones, de
telefonía y de servicios".
Agregó que "de cualquier manera sabemos que hay que
seguir trabajando para ultimar todos los detalles; es una tarea ardua e
interesante que se está haciendo en equipo; con el Dakar Mar del Plata va a
tener una oportunidad única; esperamos que la sepa aprovechar".
Los trabajos comenzaron hace dos semanas y se prevé que
culminen antes de la largada de la competencia. Incluyen la adecuación del
muelle, calles e instalaciones donde estarán presentes más de 400 vehículos.
Además, se está reparando el asfalto y colocando iluminación
en la escollera Oeste y efectuando la puesta en valor de las instalaciones
eléctricas. También se instalaron 8 terminales de fibras ópticas y telefónicas.
Por otra parte, se efectuó una carpeta de cemento asfáltico
en la Plaza de Armas Submarino ARA "Santa Fe" y se agregará un
sistema de seguridad con cámaras infrarrojas diseñado por personal de la BNMP.
Nueve helicópteros civiles y militares estarán apostados en
la base naval para brindar apoyo a tareas relacionadas con el evento.
Se espera que en la ceremonia de largada el sábado próximo
se potencie el esplendor y colorido de las máquinas y protagonistas de la
carrera con la concurrencia de la masa de turistas que anualmente visita Mar
del Plata para las vacaciones de verano.
Una vez que el 1 de enero los competidores dejen la Plaza
Colón, en el comienzo formal del rally, enfilarán hacia La Pampa como parte de
la etapa inicial, en una primera jornada que, según los organizadores, no
supondrá sobresaltos y que, como es habitual, les servirá para entrar en calor.
Luego irán a San Rafael (Mendoza), San Juan, Chilecito (La
Rioja) y Fiambalá (Catamarca), última etapa en la Argentina antes de cruzar a
Chile por el Paso de San Francisco.
"Está todo listo y el Dakar 2012 será una fiesta para todos
los argentinos desde su largada en Mar del Plata el 1 de enero", dijo el
ministro de Turismo, Enrique Meyer, mientras recorría el muelle 1 del complejo
Delta Dock donde se encuentran apostadas las máquinas hasta pasado mañana,
cuando partan hacia Mar del Plata, agregando que "dará visibilidad a nuestros
paisajes en todo el mundo y contribuirá al desarrollo turístico y económico de
distintas regiones del país".
El funcionario recordó que la largada del rally desde Mar
del Plata fue una idea que le plantearon a los organizadores franceses de la
competencia, por la relevancia que tiene a nivel turístico difundir las
imágenes de la ciudad balnearia.
"Fue una idea que sugerimos hace tiempo y que se haya
logrado es muy bueno para el país", recalcó Meyer.
El director de Inprotur, Leonardo Boto, dijo alegrarse de
ver cómo va tomando forma el rally: "Acoger estos impresionantes vehículos de
competición representa toda una proeza logística. Esperamos que esta 4ª edición
suscite tanto entusiasmo como la primera. En estos momentos, ya sentimos que
tras un año de trabajo se empieza a palpar el espíritu del Dakar".
Ambos recibieron oficialmente y dieron la bienvenida al
buque Sao Paolo,que trajo los 680 motos, quads, coches y camiones que habían
embarcado en Le Havre.
Los primeros en ser desembarcados por los cerca de 60
operarios que efectuaron la tarea fueron los todoterrenos y los camiones de la
organización, algunos de los cuales tomaron enseguida posiciones para la
apertura del rally.
A los 680 vehículos que llegaron al puerto, hay que sumarles
los que están arribando por tierra en estas horas procedentes de países
limítrofes, o por vía área, como es el caso de los equipos de punta como los de
BMW o las Hummer.