Otro avance en el acceso igualitario a los derechos
domingo 25 de diciembre de 2011, 22:12h
Con la sanción de la ley que declara de interés público el
acceso al papel para diarios, nuestro país avanzó en un tercer pilar que, junto
a la Ley de medios audiovisuales y a la despenalización de las calumnias e
injurias para periodistas, profundiza nuestro sistema democrático.
Esto es así pues asegura la plena vigencia de la libertad de
expresión al regular, es decir, introducir reglas que tienen por objetivo
garantizar el derecho de todos los medios de comunicación del país al acceso
igualitario de la materia prima del papel y a transparentar este proceso.
El segundo principio de la declaración interamericana sobre
la libertad de expresión establece que "todas las personas deben contar con
igualdad de oportunidades para recibir, buscar e impartir información por
cualquier medio de comunicación sin discriminación" y reafirma que "la
consolidación y desarrollo de la democracia depende de la existencia de
libertad de expresión".
A su vez, nuestra legislación antimonopolio persigue impedir
el abuso de las concentraciones empresarias pero, cuando este ejercicio
abusivo, además, recae sobre la posibilidad de opinar libremente y, de su otra
faz, sobre el acceso a la información responsable y veraz por parte de los
ciudadanos, el Estado debe intervenir decididamente en favor de la esencia
democrática.
Este proyecto de país tiene como norte el acceso igualitario
de todas y todos a todos los derechos.
Y así lo ha implementado con legislación y políticas
públicas que remueven los obstáculos, entre otros, en el acceso a la educación
-con el plan conectar igualdad y la ley de educación integral- en materia de
salud sexual y reproductiva -con el acceso gratuito a métodos anticonceptivos-,
en el matrimonio civil -sin distinción de orientación sexual- y en el sistema
jubilatorio -con la estatización de las AFJP y la incorporación de más de 2
millones de jubilados, entre otras medidas.
Por ello y, si bien no existen jerarquías en materia de
derechos fundamentales, esta ley de acceso al papel posee una relevancia
sustancial en el proceso de profundización de nuestro Estado de derecho ya que
avanza en la democratización del poder "menos" democratizado de nuestra
historia reciente política y social.
Marita Perceval
Subsecretaria de Promoción de Derechos Humanos