Seminario en la UBA
Boudou afirmó que las calificadoras "son fuente y transmisión de problemas"
miércoles 07 de diciembre de 2011, 16:48h
El ministro de Economía y vicepresidente electo, Amado
Boudou, afirmó que las empresas calificadoras de riesgo crediticio "son fuente
y transmisión de problemas", y que en Argentina, hasta el 2003, "la supremacía
de los mercados estaba sobre la decisión del Estado".
"Mientras sigan existiendo las calificadoras de riesgo, los
recursos van a seguir fluyendo de los que menos tienen a los que más tienen y
esto disminuye la posibilidad de crear más puestos de trabajo y de fortalecer
el mercado interno", dijo el ministro durante un seminario sobre
"Situación Económica Internacional" que se desarrolló en la Facultad
de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Boudou participó del encuentro junto al Premio Nobel de
economía, Joseph Stiglitz, y el decano de la casa de estudios, Alberto
Barbieri; entre otros académicos, abogados y economistas.
Al inicio del encuentro, Boudou sostuvo que "parece que la
economía es una ciencia en la que se puede prescindir de las ciencias sociales,
pero esto no es así", al tiempo que agregó que "detrás de la filosofía
económica, hay siempre una filosofía política, sobre todo en la toma de
decisiones, y eso es determinante en los resultados".
En ese sentido, Boudou afirmó que en la Argentina anterior
al 2003 "la supremacía de los mercados estaba por sobre las decisiones del
Estado" y eso "se
convirtió en una filosofía
económica indiscutible que ha llevado a malos
resultados, como pasa hoy en Europa".
También destacó que "cuando pequeñas porciones de la
población tienen grandes montos de riqueza, se resta la posibilidad a los
países de generar sus propios mercados internos y generar demanda agregada", y
remarcó: "ahí está una de las claves de por qué Argentina superó la crisis en
estos 8 años y Europa aún no pudo salir".
En este marco, el Ministro y vicepresidente electo se
refirió también a las calificadoras de riesgo a las que señaló como "fuente y
transmisión de problemas para asignar incorrectamente los recursos financieros",
y añadió que "antes de los 90, las calificadoras no tenían la importancia que
tienen hoy en el sistema financiero y sin embargo el sistema financiero existía
igual"