red.diariocritico.com

Contaminación

Contaminación del agua se volvió usual en Caracas

Inolora, insabora e incolora. Estos tres términos son enseñados en las escuelas como principios básicos al momento de hablar sobre el agua y es lo primero que respondería cualquier venezolano si le pidieran una descripción sobre cómo debe ser. Teóricamente esas características son correctas, pero en la práctica no. La realidad del agua en casi toda Venezuela se describe con una sola palabra: sucia. Pasó a reconocerse por dos elementos: el color con tintes marrones y el olor, principalmente, fétido.

Valladolid superó en 2013 los niveles de partículas y ozono recomendados por la OMS, según Ecologistas en Acción

   Ecologistas en Acción ha asegurado que Valladolid superó en 2013 los niveles recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de partículas, que han descendido en relación a 2012, y ozono, que han aumentado "muy significativamente".

Valladolid soportó 86 días con mala calidad del aire durante 2012

La ciudad rebasó los límites de partículas y ozono de la Organización Mundial de la Salud, aunque mejoró con respecto a 2011

  • 1

Arias Cañete niega contaminación en el Lago de Sanabria y lamenta la alarma generada por partes "interesadas"

El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha negado hoy la existencia de contaminación en el lago de Sanabria (Zamora), dependiente de la Confederación Hidrográfica del Duero, en respuesta a las denuncias sobre tal circunstancia así como de abundancia de algas a causa de vertidos ilegales a este lago de origen glaciar.

Los centros urbanos de Valladolid y Salamanca, los más contaminados, aunque por debajo del límite legal

El aire de CyL no supera valores límites de protección de la salud