El Centro Gallego de Avellaneda concedió este pasado fin de semana las distinciones 'A Barca de Sálvora', con las que la institución reconoció a destacadas mujeres por su aporte y contribución a la colectividad gallega. El acto, al que asistieron cerca de 150 personas, contó con la presencia del delegado de la Xunta de Galicia en Buenos Aires en funciones, Alejandro López Dobarro, y numerosas y numerosos presidentes y directivos de algunas de las entidades más importantes de la colectividad. El delegado recordó que la Xunta lleva años trabajando por la promoción de la igualdad y que en los últimos tiempos ha puesto en marcha medidas pioneras para proteger los derechos de las mujeres, de las niñas y de los colectivos LGBTI.
Galicia es una comunidad comprometida con la construcción de una sociedad más justa, inclusiva e igualitaria, donde toda la ciudadanía tenga cabida y derecho a desarrollar una vida plena, independientemente de su origen, género y orientación sexual. Un lugar seguro, donde todas las mujeres y niñas puedan vivir en libertad.
La distinción 'A Barca de Sálvora' recuerda la memoria de Cipriana, Josefa y María, más conocidas como 'las heroínas de Sálvora', por haber participado en el rescate de decenas de náufragas y náufragos del buque Santa Isabel que se hundió cerca de las costas de Ribeira en 1921.
En esta sexta edición, las mujeres reconocidas fueron: Alicia Carasa por el Centro Gallego de Avellaneda; Carmen Varela Suárez por la Asociación Civil Fillos do Porto do Son y Graciela Liliana García por la Sociedad Parroquial de Vedra.
Una edición que contó con la conselleira de Política Social, Fabiola García, como madrina del evento.