red.diariocritico.com

El programa se desarrollará del 8 al 19 de septiembre

Emigración, en colaboración con Cultura y Xuventude, abren la convocatoria de 'Conecta Voluntariado Galicia',
Ampliar

Emigración, en colaboración con Cultura y Xuventude, abren la convocatoria de "Conecta Voluntariado Galicia",

Descubrirán aspectos de la historia jacobea y del patrimonio cultural gallego.

viernes 23 de junio de 2023, 13:50h

El Diario Oficial de Galicia publicó la convocatoria de las ayudas de la Secretaría Xeral da Emigración para la participación en el programa de ocio "Conecta Voluntariado Galicia", que ofrece 20 plazas para que chicos y chicas gallegas residentes en el exterior de entre 21 y 30 años puedan conocer Galicia a través de actividades que se desarrollarán en el campo de voluntariado del Castro de Viladonga, en Castro de Rei, Lugo, entre lo 8 y el 19 de septiembre.

El programa se realiza con la colaboración de la Consellería de Política Social e Xuventude, así como con la Dirección Xeral de Patrimonio Cultural de la Consellería de Cultura e Educación.

De este modo, el departamento autonómico que dirige Antonio Rodríguez Miranda, vuelve a convocar los programas de acercamiento a Galicia de los gallegos y gallegas del exterior, centrándolos, en esta ocasión, en los campos de trabajo y voluntariado para personas de entre 21 y 30 años.

Esta iniciativa tiene como objetivo promover los lazos con Galicia a través de actividades de colaboración desinteresada y voluntaria a través de trabajos diversos en la búsqueda de un mayor conocimiento de nuestra cultura, de la mejora ambiental de nuestro entorno y de la recuperación del patrimonio cultural. El plan del trabajo se complementa con un programa con actividades de convivencia, formación y tiempo libre.

En total, se ofertan 20 plazas, distribuidas entre los diferentes países con mayor presencia de colectividad gallega. Las y los interesados deberán presentar sus solicitudes a través de la sede electrónica de la Xunta o de las entidades colaboradoras en los distintos países: las delegaciones de la Xunta en Buenos Aires y Montevideo, la Peña Gallega de la Casa de España de Río de Janeiro, la Sociedad Hispano Brasilreira de Socorros Mútuos y Beneficiencia Rosalía de Castro en Santos, la Asociación Cultural Caballeros de Santiago en Salvador de Bahía, la Federación de Sociedades Gallegas en La Habana, la Hermandad Gallega de Venezuela en Caracas y en los registros de los consulados de España.

El secretario xeral da Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, recuerda que el departamento que dirige tiene como uno de sus objetivos promover la participación de la colectividad gallega en el exterior en nuestra vida cultural y social, el desarrollo de actividades culturales, de acciones solidarias y tiempo libre dirigidas a la juventud del exterior, así como el fomento de la participación de los chicos y chicas descendientes de gallegos en los programas y servicios a favor de la juventud." La iniciativa, para muchos de ellos y de ellas, supone la primera posibilidad de conocer físicamente la tierra de sus ancestros, y las generaciones de la familia que quedaron en la Galicia", añadió el responsable autonómico.

La Secretaría Xeral da Emigración se hará cargo de la organización del viaje, de los traslados de las y los participantes y coste de los billetes desde el lugar de residencia de estas personas, así como de los desplazamientos terrestres, alojamiento y manutención en Galicia.

El plazo de presentación de solicitudes, que se abre mañana, finaliza el próximo 24 de julio. Más información en este enlace.

¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)

+
0 comentarios