El programa pretende dar respuesta al problema de financiación de las empresas
La Agencia de Innovación y Financiación Empresarial e Iberaval habilitan 60 millones para préstamos a pymes y autónomos
La Consejería de Economía y Empleo, a través de la Agencia de Innovación
y Financiación Empresarial, y con la colaboración de Iberaval y las
entidades financieras, ha lanzado el programa ADE Financia 2012, que habilita
préstamos avalados para las pymes y autónomos por valor de 60 millones
de euros.
El convenio
suscrito este lunes, y que estará en vigor hasta el 31 de diciembre de 2012,
establece las cláusulas de una financiación privilegiada en plazos y
condiciones tanto para inversiones y gastos como para capital
circulante.
El programa tiene como objetivo dinamizar la actividad
empresarial en Castilla y León dando respuesta al problema de
financiación de las empresas, poniendo especial énfasis en PYMES,
emprendedores, autónomos y abriéndose por primera vez al sector
agroalimentario, sociedades anónimas laborales y cooperativas en el
ámbito de la economía social.
Son fórmulas de
financiación para que las empresas dispongan, en el momento cero a la
hora ejecutar sus proyectos, de la tesorería necesaria para llevarlos a
cabo y se plantean además en unas condiciones de tipo interés y plazo
muy beneficiosas respecto a las condiciones de mercado, con un plazo de
amortización suficiente para hacer viables sus proyectos incluso en el
contexto actual de crisis económica.
Así, el programa
prevé la concesión de préstamos avalados con un importe que oscila entre
los 6.000 y los 600.000 euros, hasta el 100% del proyecto de inversión
total, y un plazo de amortización de hasta 180 meses. Además, estos
préstamos tienen costes financieros reducidos gracias a las
bonificaciones que concede la ADE.
El programa de
financiación se dirige a todo tipo de empresas y autónomos que tengan su
domicilio o realicen actividad en el territorio de Castilla y León y
está destinado a la mayoría de los sectores, haciendo especial hincapié
en aquéllos considerados estratégicos para la Región por su importante
incidencia en la economía.
Su puesta en marcha conlleva una estrecha
colaboración con las entidades financieras que operan en la Comunidad y
que van a favorecer su difusión y conocimiento.
Como principal
novedad destacan los microcréditos Express en apoyo a la Estrategia
Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos
Laborales e Igualdad en el Trabajo 2012- 2015.
Con este programa se
pretende facilitar una financiación adecuada a emprendedores y
autónomos, mediante la bonificación de los gastos financieros de los
préstamos y pólizas de crédito avalados por Iberaval para la realización
de inversiones y capital circulante, en condiciones muy favorables de
acceso y coste. De esta forma se inyectará liquidez estos colectivos que
tiene difícil acceso a los mercados financieros en el momento actual.
Se trata de
préstamos hasta 30.000 euros para inversiones y hasta 20.000 euros para
financiar el circulante a un tipo de interés de Euribor más 2,50%
(inversiones) o del 2,75% (circulante). La ADE bonificará los costes
financieros en un 2,50% anual (inversiones) o en un 1,25% anual
(circulante).
ADE Financia 2012
contempla también préstamos para la competitividad, las empresas
innovadoras de base tecnológica, proyectos de I+D+i y proyectos que
requieran financiar el circulante. En estos casos, el tipo de interés
será el mismo que para los microcréditos Express, y la ADE bonificará
los costes financieros en un 1,25% anual.