No les da la cara...
Los familiares de Nisman reclaman por las vacaciones "no gozadas"
jueves 30 de abril de 2015, 23:40h
La familia del ex fiscal inició los trámites administrativos
para el cobro de 235 días del ex titular de la UFI-AMIA pese a que, de acuerdo
a las normas para la administración pública, ese derecho se pierde a los dos
años.
Nisman argumentaba que la complejidad de la investigación
por el atentado a la mutual israelita de la calle Pasteur 633, de esta Capital,
le impedía tomarse vacaciones, por lo que daba lugar a que se le
"acumulasen" los días de licencia que reglamentariamente le
correspondían.
"Sin embargo, en el marco de la investigación que lleva
adelante la fiscal Viviana Fein por la muerte del ex titular de la UFI-AMIA,
aparecen varios tours al exterior que difícilmente puedan justificarse como
'viajes de trabajo': México, Jamaica, Chile y, el último, el recorrido por
Europa para celebrar los 15 años de su hija mayor", señala en su edición
de hoy el matutino "Tiempo Argentino".
Fue precisamente ese periplo el que interrumpió de manera
abrupta, en un contexto de durísimo cruce con su ex mujer, la jueza federal
Sandra Arroyo Salgado, para regresar a Buenos Aires a presentar la denuncia
contra el gobierno por el supuesto encubrimiento a los iraníes acusados por la voladura
de la mutual judía.
El informe periodístico puntualiza que Nisman "cobraba
en bolsillo un salario de unos 92 mil pesos mensuales. Un rápido cálculo
matemático arroja que la Procuración General de la Nación le adeudaba más de un
millón de pesos por vacaciones supuestamente no gozadas".
"Muerto el fiscal, sus deudos formularon un reclamo
formal por el pago de esas licencias vacacionales. También pidieron la
liquidación final por el abrupto fin de la relación laboral causada por el
deceso. La Procuración debería pagar ese monto", se afirma en el texto del
matutino.
También se señala que "previo a cada viaje al exterior,
Nisman obtenía (porque alguien lo confeccionaba) una suerte de guía turística
con lugares a visitar, comidas y bebidas típicas, costumbres y otras cuestiones
vinculadas con el esparcimiento" y recuerda que "la modelo
publicitaria Florencia Cocucci reconoció que estuvo con Nisman en Cancún, pero
dijo que se encontraron allá".
La nota revela finalmente que "para un viaje a Chile,
pidió a la Procuración que se le habilitara un teléfono Nextel con conexión
internacional porque debía mantenerse en comunicación permanente con la
UFI-AMIA para no desatender la investigación", aunque Diego Lagomarsino
-que lo acompañó en el viaje- habría declarado que "el objetivo de Nisman
fue comprar un traje".