Seiscientos mil pesos de multa
Asociaciones de consumidores califican de "ejemplificadora" a la sanción impuesta a Movistar
viernes 24 de abril de 2015, 10:32h
Afirmaron que las sanciones impuestas por la Comisión
nacional de Comunicaciones (CNC) a la empresa son "ejemplificadoras" y cumple
con el objetivo de hacer valor los derechos de usuarios del servicio de
telefonía móvil.
La CNC dio a conocer la sanción a la empresa Movistar por
irregularidades en la comunicación a sus clientes en el cambio de planes de
datos, que consiste en una multa de casi 600.000 pesos y la obligatoriedad de
retrotraer la situación a la instancia previa y devolver la diferencia que
pueda surgir en favor de los usuarios.
La conformidad por el tenor de las sanciones fue expresada
por el titular del Movimiento en Defensa de los Derechos de los Consumidores,
Usuarios y del Medio Ambiente (MODECUMA) y coordinador de las asociaciones de
usuarios en la CNC, Miguel Fortuna, y la titular de la Asociación de Defensa de
los Derechos de Usuarios y Consumidores (ADDUC), Cristina Vicente.
"Estamos satisfechos porque las asociaciones de consumidores
habíamos pedido una medida ejemplificadora y la CNC ha cumplido en hacer valor
los derechos de los usuarios y los consumidores", afirmó Fortuna tras el
encuentro con el subinterventor de la CNC, Nicolás Karavaski, en la sede del
organismo.
Al destacar el tenor de la sanción, Fortuna entendió que "es
algo inédito en esta instancia administrativa", al tiempo que manifestó su
expectativa de que "la empresa alguna vez reconozca cuando se equivoca, porque
generalmente se apela y se busca la argucia de los tribunales".
Por su parte, Vicente también consideró que "la multa que se
aplicó es ejemplificadora porque es la máxima que puede imponer la CNC" al
cuestionar la política de "Movistar de cambiar los planes unilateralmente sin
el aviso de 60 días que establece la legislación vigente".
La titular de ADDUC también dijo situaciones similares a la
de Movistar "se han notado en las empresas Claro y Personal, las que han
enviado mensajes de texto diciendo que iban a cambiar el plan o que iba a haber
un aumento pero no con los requisitos prefijados como son los 60 días de
información al usuario".
No obstante, aclaró que en el caso de Claro y Personal "no
se registró un accionar tan compulsivo como lo ha hecho Movistar en perjuicio
del usuario y del consumidor".
Por el lado de la empresa, se limitaron a señalar que están
"analizando los alcances de la resolución" para definir los pasos a
dar.