Lo informó Parrilli
La Secretaría de Inteligencia convocó al ex espía Stiuso para el 6 de abril
miércoles 01 de abril de 2015, 16:26h
El titular de la Secretaría de Inteligencia, Oscar Parrilli,
confirmó que convocó al ex espía para que dé "explicaciones" sobre
"conductas dilatorias" en el marco de la investigación de la causa
AMIA. Además, Parrilli informó que la Presidenta ordenó contratar especialistas
para entrecruzar llamadas relacionadas con el atentado .
"Hemos resuelto convocar (a Stiuso) a la sede de
nuestro organismo para el próximo 6 de abril a las 11 para que nos dé
explicaciones", dijo Parrilli en una conferencia de prensa brindada en
Casa de Gobierno, en la cual detalló el contenido de "15 notas epistolares"
intercambiadas entre Stiuso y el fallecido fiscal Alberto Nisman halladas tras
una investigación en la ex SIDE.
El funcionario señaló que, tras ser informada, la presidenta
Cristina Fernández de Kirchner "manifestó una gran sorpresa y desazón,
como nos ocurre a todos, por una tarea que todo indica que sido casi como
entretenerse mutuamente y a todos en una supuesta labor que no sabemos si se
realizó".
Parrilli, quien se encontraba acompañado por el
subsecretario de Inteligencia, Juan Martín Mena, indicó que en 2005 Nisman y el
entonces fiscal (Marcelo Martínez) Burgos remitieron a Stiuso "entre 24 y
30 discos dynamicos con llamadas internacionales entrantes y salientes de la
Argentina realizadas entre 1991 y 1996 para efectuar un entrecruzamiento".
Sin embargo, pese a los requerimientos efectuados a Stiuso,
éste "respondía que continuaban las tareas" hecho que nunca se
concluyó en una actitud que Parrilli calificó como "dilatoria e
irregular".
El secretario de Inteligencia señaló que la investigación en
el organismo comenzó luego que los nuevos titulares de la Unidad Fiscal para la
Investigación de la causa, solicitaran un informe pormenorizado sobre el estado
de avance de las tareas de colaboración que la Secretaría viene prestando, una
estimación de un plazo de finalización y que en lo posible se adelanten
conclusiones.
Sin embargo, "al momento de su jubilación, Stiuso no
hizo entrega de documentación alguna ni refirió sobre la existencia de tareas
en curso, pendientes de respuesta o de importancia y urgencia en relación a la
investigación", dijo Parrilli, y que tampoco "se han encontrado en
las distintas áreas notas o documentos que avalen estas tareas".
"Estamos en la búsqueda de los 24 ó 30 CD's, que no se
han perdido, se van a encontrar, tienen que estar en algún lugar de la
secretaría de Inteligencia o en la UFI AMIA, o eventualmente vamos a requerir
nuevamente la información a las telefónicas, que la tiene que tener",
agregó.
"La Presidenta nos ha dado la instrucción expresa de
que una vez que tengamos es información disponible vamos a contratar a
especialistas que puedan aportarnos la tarea de realizar un entrecruzamiento de
llamadas telefónicas, que suponemos deben ser millones, por lo que se necesita
una capacidad especial", explicó.
Por su parte, Mena dijo que "no se ha registrado ningún
informe, ni siquiera parcial, (que indique) que esta tarea de investigación se
haya concluido, o avanzado significativamente, ya que ningún área ha reportado
tener conocimiento de que esta tarea estaba delegada hace 10 años a la
Secretaría de Inteligencia, y es hora que se haga de manera inmediata, y esa
una orden que nos ha dado la presidenta".
En la misma dirección, Mena agregó: "Esta mañana nos
reunimos con los titulares de la UFI AMIA para informarles de esta situación, y
luego con los familiares de las víctimas para entregarles la documentación que
tenemos sobre esta irregularidad".
Manifestó que "la investigación del atentado contra la
AMIA es una de las causas más importantes del país, es una deuda de la justicia
más importante y más crueles con respecto de las víctimas y de toda la sociedad
argentina".
"No se puede permitir que durante 10 años haya una
tarea realizada con este nivel de irresponsabilidad, y nos llama mucho la
atención que esa tarea fuera administrada por dos personas sin intervención de
las áreas correspondientes", expresó Mena.