Sorpresiva pronunciación de Francisco
"Tengan honestidad en la presentación de su propia postura" le pidió el Papa a los políticos argentinos
martes 10 de marzo de 2015, 16:05h
Francisco les pidió, con vistas a las elecciones de este
año, una "plataforma electoral clara" y "honestidad en la
presentación de su propia postura", en tanto que expresó su deseo de
"lograr una campaña electoral de tipo gratuito, no financiada".
Así lo afirmó en una
entrevista que concedió, a través del padre José María 'Pepe' Di Paola a
"La Cárcova News", un periódico barrial de Villa La Cárcova, ubicada
en el partido bonaerense de San Martín.
En una de las preguntas de la entrevista, los jóvenes de la
comunidad le consultaron al papa argentino Jorge Bergoglio si quería hacer
alguna sugerencia a los políticos en un año de elecciones.
"Primero, una plataforma electoral clara. Que cada uno
diga: nosotros, si somos gobierno, vamos a hacer 'esto'. Bien concreto. La
plataforma electoral es muy sana, y ayuda a la gente a ver lo que piensa cada
uno", dijo Francisco, como primer sugerencia.
En ese marco, dijo que "a veces los mismos candidatos
no conocen la plataforma electoral. Un candidato tiene que presentarse a la
sociedad con una plataforma electoral clara, bien estudiada".
En segundo lugar, el papa pidió a los dirigentes
"honestidad en la presentación de la propia postura".
Por último, dijo que "una de las cosas que tenemos que
lograr es una campaña electoral de tipo gratuito, no financiada. Porque en las
financiaciones de las campañas electorales entran muchos intereses que después
'te pasan factura'".
"Hay que ser independientes de cualquiera que me pueda
financiar una campaña electoral. Es un ideal, evidentemente, porque siempre
hace falta dinero para los afiches, para la televisión. Pero en todo caso que la
financiación sea pública. De este modo yo, ciudadano, sé que financio a este
candidato con esta determinada cantidad de dinero. Que sea todo transparente y
limpio", concluyó.
En otro tramo de la entrevista, Francisco dijo que el
problema de la droga "avanza y no se detiene" y agregó que le
preocupa "el triunfalismo de los traficantes; esta gente ya canta
victoria, han vencido, han triunfado. Y eso es una realidad".
"Hay países o zonas donde todo está bajo el dominio de
la droga. Con respecto a Argentina, puedo decir sólo esto: hace 25 años era un
lugar de paso de la droga, hoy en día se consume. Y no tengo la certeza, pero
creo que también se fabrica", puntualizó.