Un legislador que dice lo que piensan muchos
Vera consideró que Lagomarsino debería estar "como mínimo" imputado
viernes 06 de febrero de 2015, 18:20h
En coincidencia con el abogado Marcelo Parrilli, el
legislador porteño reclamó el llamado a indagatoria del asistente informático
de la unidad fiscal especial AMIA que le proporcionó a Alberto Nisman el arma
que le provocó su muerte.
"Si vos sos 'Juan de los palotes', tenés una arma y se
la das a un amigo sin darle una cédula para que la pueda manejar y al otro día
tu amigo se muere, no sólo vas preso sino que inventá una coartada para salir
en libertad condicional", ejemplificó Vera en declaraciones a C5N.
El diputado porteño y titular de la ONG 'La Alameda',
criticó que Lagomarsino "no solamente se da el lujo de andar tranquilo y
pedir autorización para irse de vacaciones, sino que su abogado propone ser
también el abogado de la querella, una cosa absurda".
"O sea que hasta podría ser uno de los posibles
sospechosos, si se comprueba la hipótesis de que fue un asesinato, y el abogado
sería de él y también de Arroyo Salgado, jueza muy conocida por depender de la
Secretaría de Inteligencia, particularmente de Stiuso", completó el
legislador.
En el mismo sentido, el abogado Marcelo Parrilli explicó que
"quien entrega el arma, aparece muerto al otro día el fiscal, el último
que lo ve pasea alegremente sin ninguna consecuencia penal. Yo creo que tendría
que estar como mínimo ya imputado y en vías de procesamiento".
El ex legislador porteño del MST y abogado de derechos
humanos aseguró que Alberto Nisman es "la víctima más
notable" de la causa AMIA, pero no la única", y lamentó que "algunos
jueces y fiscales son títeres de los Servicios de Inteligencia".
Parrilli advirtió que son los denominados agentes de
inteligencia "los que investigan y los que suministran las pruebas, por lo
que algunos jueces y fiscales actúan como títeres de ellos".
Reveló que Stiuso formaba parte de la SIDE desde 1972 y
aseveró que "todas esas personas están habituadas a este tipo de
operativos y a hacer negocios".
Agregó, en diálogo con Radio Provincia de Buenos Aires, que
"desde siempre se utilizaron los servicios para operaciones
políticas" y que "en la medida en que los políticos los utilizan para
trabajos personales, el amo se termina convirtiendo en el esclavo".
Con respecto a la investigación sobre la muerte de Nisman,
dijo que "está muy afectada por las presiones políticas y mediáticas. Se
trata de investigar mirando más el televisor de reojo que la
investigación".