Las presentó la embajadora Alicia Castro
Nuevo reclamo ante el consejo ejecutivo de la BBC con pruebas contra Clarkson
sábado 06 de diciembre de 2014, 12:04h
Acerca del comportamiento ofensivo y las falsas
declaraciones de Jeremy Clarkson durante el rodaje de Top Gear en Argentina, la
embajadora Alicia Castro envió ayer una carta al Consejo Ejecutivo de la BBC,
presentando nuevas pruebas contenidas en el informe oficial de la Policía de
Tierra del Fuego.
Las pruebas presentadas en la nota establecen que el equipo
del programa televisivo llevaba consigo tres patentes para el mismo vehículo
-lo cual constituye un delito en Argentina y en el Reino Unido-, y que habría
intentado incendiar los coches deportivos con el presunto objetivo de generar
mayor escándalo. Ciudadanos británicos se solidarizan con Argentina y
consideran a Clarkson "una vergüenza".
El texto completo del reclamo enviado por la Embajadora
Castro al Consejo Ejecutivo de la BBC es el siguiente:
Londres, 5 de diciembre de 2014
CONSEJO EJECUTIVO DE LA BBC
A quien corresponda,
La Presidenta de la Junta Directiva de la BBC (BBC Trust),
Rona Fairhead, nos ha informado en una carta recibida el 4 de diciembre que el
Trust no puede considerar una queja hasta tanto no haya concluido el
procedimiento formal ante el Consejo
Ejecutivo de la BBC, y que "en primera instancia, el Director de
Televisión quisiera enviar una respuesta adicional a su carta".
Por lo tanto, le remito esta carta -en adición a mi queja
formal del 20 de octubre- a fin de ayudar al Consejo Ejecutivo, y, en particular,
al Director de Televisión Danny Cohen, a realizar una evaluación mejor
informada acerca del comportamiento ofensivo del equipo de Top Gear de la BBC
durante su estadía en Argentina, y del subsiguiente relato de los hechos
presentado por Clarkson en su artículo del diario Sunday Times del 5 de
octubre. Preguntamos si este comportamiento cumple con las Directrices
Editoriales de la BBC que establecen que, cuando trabaja en el extranjero, el
personal de la BBC debe ser "...claro sobre nuestras intenciones al ingresar a
otros países para trabajar". Además, las Directrices Editoriales establecen la
responsabilidad de "evitar ofensas injustificables".
Consideramos que el comportamiento provocativo de Top Gear
en Argentina y los comentarios ofensivos del Sr. Clarkson acerca del Gobierno
de Tierra del Fuego -expresados como empleado de la BBC, sobre la filmación de
un programa de la BBC-, se encuentran muy por debajo de las Directrices
Editoriales de la BBC.
Como es de público conocimiento, Clarkson llegó a Tierra del
Fuego, a tan sólo 600 kilómetros de las Islas Malvinas, alardeando con un auto
con patente H982 FKL, que recordaba el año y siglas del lugar de la guerra. El
conflicto en el Atlántico Sur-en especial la memoria de los caídos de ambos
bandos en la guerra- no merecen una burla maliciosa, sino nuestra consideración
y respeto.
El Sr. Clarkson sostiene que este número de patente era una
"mera coincidencia" y que no tenía intención alguna de provocar. En su carta
del 30 de octubre de 2014, el Director de Televisión de la BBC, Danny Cohen, se
limita a reafirmar que la versión de Clarkson es correcta.
Envío adjunto un informe del Secretario de Asuntos
Registrales e Institucionales en respuesta a las acusaciones difamatorias
hechas por el Sr. Clarkson respecto al Gobierno de Tierra del Fuego. Debido a
que la BBC no ha presentado una disculpa formal y, en cambio, tiene decidido
emitir el programa, el Gobierno de Tierra del Fuego está considerando iniciar
acciones legales.
También envío adjunto el informe oficial de la Policía
Provincial de Tierra del Fuego, que contiene una descripción detallada de las
medidas de seguridad y de los recursos provistos por las autoridades
provinciales a fin de garantizar la seguridad y el cruce de los miembros del
equipo de Top Gear hacia Chile. Esto demuestra la falsedad de las declaraciones
de Jeremy Clarkson en el diario The Sunday Times y en otros medios, afirmando
que el equipo de Top Gear fue intencionalmente "emboscado" por las autoridades
provinciales, y que "echaron a los ingleses" para obtener un rédito electoral.
Este informe certifica que el 2 de octubre, cuando se
preparaban para salir del centro de ski Cerro Castor, el automóvil del Sr.
Clarkson (un Porsche modelo 1991, color gris) llevaba la patente H1 VAE. Según
la autoridad británica de registro automotriz (DVLA por su sigla en inglés), la
patente asignada a ese automóvil es H982 FKL, efectivamente colocada en el
automóvil de Clarkson durante la mayor parte de su travesía por Argentina. La
patente H1 VAE está asignada a otro automóvil (un Porsche modelo 2006, color
blanco) que no fue parte del equipo de Top Gear en Tierra del Fuego.
Adicionalmente, sabemos por el Departamento de Policía de Tolhuin que un tercer
juego de patentes (BEII END) fue encontrado posteriormente en el interior de
uno de los automóviles, luego de que fuera abandonado. (Ver las fotos adjuntas
del auto con dos patentes distintas, y del tercer juego encontrado por la
policía).
El reporte policial también nos informa sobre la intención
del equipo de Top Gear de "incendiar" los tres autos deportivos en el camino a
la frontera con Chile. Ese acto, alarmante e ilegal, fue impedido por las
autoridades policiales. Estas también instaron al equipo de filmación a no
abandonar los vehículos, pero ello fue ignorado. En consecuencia, las
autoridades no tuvieron otra alternativa que tomar los autos en custodia.
Esto plantea al menos dos interrogantes:
1) ¿Cómo, si se trata de una coincidencia "inocente", tal
como sostiene el Sr. Clarkson (y tácitamente el Director de Televisión de la
BBC, Danny Cohen), puede explicarse la presencia de otros dos juegos de
patentes para el mismo automóvil de Top Gear durante la filmación en la
Patagonia? ¿Cuál era el propósito de tener tres juegos de patentes -una
ofensiva, otra "inocente" y una tercera, escatológica y pueril- si no era con
la intención de provocar y luego tratar de encubrir ese comportamiento?
Como el Consejo Ejecutivo de la BBC seguramente conoce, el
cambio de patentes registradas de un automóvil constituye un delito, tanto en
Argentina como en el Reino Unido.
2) Independientemente del hecho de que tanto el intento de
incendiar los autos como abandonarlos a un costado de la ruta puede constituir
un delito penal, ¿por qué el equipo de Top Gear querría quemar esos costosos
bienes de la BBC?
Como demuestran claramente los informes que adjunto, cuando
la población local se reunió espontáneamente para manifestarse en contra del
equipo de Top Gear, las autoridades locales intervinieron de inmediato para
garantizar la seguridad de todos los miembros del equipo británico, asegurando
medios de transporte adecuados, plazas en un vuelo hacia Buenos Aires y
coordinando un operativo especial para el cruce de la frontera con Chile.
Con el objetivo de retratar a los argentinos como salvajes
-y sin reconocer la seguridad provista por el Gobierno de Tierra del Fuego- en
su relato publicado por el diario The Sunday Times, Clarkson reflexiona sobre
las razones que podrían haber causado las protestas. Razona que los problemas
no tuvieron relación alguna con su provocación, sino que, en realidad, se
debieron a otras causas: "Éramos ingleses..." ("We were English..."), concluye.
Ignora, por lo visto, que hay 250.000 británicos y
descendientes de británicos que viven felizmente en la Argentina y gozan del
respeto y la amistad de toda la sociedad. Desconoce que justamente en la
Patagonia argentina, a escasos kilómetros de donde él se encontraba, vive una
comunidad galesa de 70.000 personas.
Con la intención de denigrar a nuestro pueblo, nada dice de
la excelente historia de cooperación entre la BBC y Argentina, con los
programas "Walking Giants" y "BBC Patagonia" entre los ejemplos más recientes,
en que los equipos británicos de producción han podido disfrutar de la amistad
del pueblo argentino y de la plena cooperación del Gobierno de Tierra del
Fuego.
Según pude mostrarle al Director de Televisión Sr. Cohen
durante el breve encuentro que mantuve con él, hemos recibido numerosas cartas
de apoyo por parte de ciudadanos británicos -incluyendo a miembros del
Parlamento- que consideran a Jeremy Clarkson una "vergüenza" y están
verdaderamente insatisfechos con el hecho de que sus impuestos contribuyan a
financiar a un conductor de la BBC que se dedica a insultar a países
extranjeros, como Clarkson ha hecho con México, India, y esta vez, Argentina.
Hemos leído que la BBC tiene previsto emitir este programa
de Top Gear como un especial de Navidad. También hemos escuchado de muchas
fuentes que la única razón por la cual la BBC podría tolerar el comportamiento
de Clarkson, son los considerables ingresos que la BBC recibe gracias a su
programa. Tal vez el Consejo Ejecutivo comparta con nosotros la idea de que
todavía existen algunos valores más importantes que el dinero y las ganancias,
siendo uno de ellos, el prestigio internacional de la BBC.
Estamos seguros de que estos nuevos hallazgos ayudarán al
Consejo Ejecutivo de la BBC a dar la consideración adecuada a nuestro reclamo,
así como a determinar si el comportamiento del Sr. Clarkson, y de su equipo,
cumplió con las Directrices Editoriales de la BBC.
Sin otro particular, lo saludo atentamente,
Alicia Castro
Embajadora