Respetada por todos
Falleció Alicia Olivera, amiga del Papa Francisco
miércoles 05 de noviembre de 2014, 20:00h
Ex defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires
La abogada y ex defensora del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires,
Alicia Oliveira, falleció en la ciudad de Buenos Aires después de sufrir una larga
enfermedad, según informaron sus allegados, y sus restos serán velados en la Legislatura porteña.
Alicia Oliveira tuvo una prolífica carrera en defensa de los
derechos humanos, actividad por la que fue la primera jueza de menores echada
de su cargo el 24 de marzo de 1976, por la dictadura cívico-militar.
Tras perder su cargo, se dedicó a la defensa de los presos
políticos y a la denuncia de los crímenes de lesa humanidad, y en el año 1979
acompañó a Emilio Mignone en la creación del Centro de Estudios Legales y
Sociales.
Durante ese mismo año, participó de la redacción del
documento de denuncia del Partido Justicialista, que con las firmas de Deolindo
Bittel y Herminio Iglesias, fue presentado ante la delegación de la Comisión Interamericana
de Derechos Humanos, en ocasión de la visita a nuestro país para recopilar
denuncias sobre las desapariciones y secuestros de militantes políticos.
Por eso años, consolidó su amistad con Jorge Bergoglio, que
por entonces era el superior en la
Orden de los Jesuitas, a quien había conocido en la Universidad del
Salvador.
Esa relación perduró en el tiempo, al punto que Oliveira fue
una de las personas que integró la delegación argentina cuando el arzobispo de
Buenos Aires fue entronizado como papa Francisco y ofició de nexo entre el Sumo
Pontífice y la presidenta de la
Nación.
Durante la reforma constitucional de 1994, fue convencional
por el Frente Grande y, posteriormente, ocupó la Defensoría del Pueblo
de la Ciudad
de Buenos Aires.
El último cargo público que ocupó fue el de representante
especial de Derechos Humanos en la Cancillería argentina.
"Falleció acompañada de sus tres hijos, María José,
Mariano y Alejandro, en el barrio de Almagro", añadieron.
El secretario de Protocolo y Ceremoniero del Papa, Guillermo
Karcher, dijo que "el papa Francisco reza por el eterno descanso de
Alicia Oliveira, quien fuera una gran jueza y defensora del pueblo
argentino".
Por su parte, el recientemente designado embajador ante el
Vaticano, Eduardo Valdés, con quien la unía una estrecha amistad, lamentó
"profundamente" su fallecimiento y la recordó como "una persona realmente
comprometida, al punto que, sin tener ningún familiar víctima de la dictadura,
fue la abogada que más hábeas corpus presentó en el fuero de Buenos Aires, lo
que habla de sus valores y sus convicciones".
Sus restos serán velados en la Legislatura porteña
desde las 20.30 hasta la medianoche y desde mañana a primera hora hasta las 15.