Sí UNEN quiere, UNEN puede
miércoles 05 de noviembre de 2014, 22:57h
Algunos analistas o comunicadores venden la piel del oso
antes de cazarlo. Descuentan que uno de estos tres candidatos será el próximo
presidente: o Massa, o Macri, o Scioli. Se basan para ello en las encuestas de
opinión. Mas exactamente, se basan en algunas encuestas de opinión, porque no
todas dicen lo mismo.
En las recorridas que hago por los distritos, y con el
propósito de evitar que información cuya certeza no se puede verificar, afecte
negativamente a la militancia o instale en los ciudadanos percepciones
injustificadas de la realidad, dedico parte del tiempo de las reuniones a dar a
conocer los resultados de encuestas que no se difunden (pero que llegan a
nuestras manos) y que no permiten (ni mucho menos), dar por descontado que sólo
uno de los tres candidatos mencionados tienen chances de ganar las elecciones.
Por supuesto que esta tarea de comunicación que
desarrollamos con la militancia supone un esfuerzo muy grande, pero a veces
(muchas menos veces que a otros) algunos medios masivos nos facilitan el
trabajo. Eso ocurrió, por ejemplo, el día martes 4 de noviembre, cuando Clarín
publicó una encuesta que brinda datos que se parecen más a los que a veces nos
llegan.
Le doy el resumen de una encuesta: Massa 18%, Scioli 16%,
Macri 15%, los candidatos de UNEN suman alrededor del 15% (en otras miden
mejor, pero les cuento esta que fue publicada). Dentro del margen de error, hay
empate técnico. Nadie rompe los relojes y ninguno de los candidatos aparece con
una intención de votos que no se pueda descontar. Por otra parte, la suma de
UNEN nos pone en competencia y para ganar, aunque todavía no hemos hecho todo
lo que hace falta para ello.
Que se puede, lo prueba la foto que ilustra. La semana
pasada, uno de nuestros candidatos, Julio Cobos, reunió unas 10.000 personas en
San Miguel de Tucumán. Sé que en la política actual los actos no son parámetro,
pero si son una clara señal: si UNEN quiere, UNEN puede.