Buena noticia para el país
GAFI retira a Argentina del régimen de vigilancia intensiva
viernes 24 de octubre de 2014, 18:36h
El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) resolvió
quitar a Argentina del régimen de vigilancia intensiva, luego que el país pusiera
en marcha varios mecanismos para la lucha contra el lavado de activos y la
financiación del terrorismo.
"El GAFI reconoció que Argentina tiene los estándares
elevados en esta lucha", anunció en rueda de prensa el ministro de
Justicia argentino, Julio Alak.
El GAFI es un organismo intergubernamental creado en 1989
que promueve la aplicación efectiva de medidas legales, reglamentarias y
operativas para el combate del lavado de dinero, la financiación del terrorismo
y otros ilícitos financieros.
Alak afirmó que la decisión del GAFI tiene "mucha
relevancia" para Argentina "porque una situación contraria podría
haber perjudicado la operatoria financiera de la banca, especialmente la
nacional".
Además la decisión le otorga a Argentina una
"certificación internacional" de que su sistema de lucha contra el
lavado de activos y la financiación al terrorismo "cumple con todos los
requisitos que exigen las máximas autoridades financieras del mundo",
señaló el ministro.
Alak destacó que la decisión del GAFI fue adoptada por
"unanimidad".
"Esto significa un reconocimiento total del plenario
del GAFI", subrayó el funcionario, quien dijo que Argentina logró hacer
todos los cambios exigidos por el organismo internacional en tan solo cuatro
años.
Alak mencionó entre los cambios realizados las nuevas leyes
de antiterrorismo, sobre financiación al terrorismo y sobre delitos económicos
y financieros, y la modificación del Código Penal.
También destacó la elaboración del plan de acción de lucha
contra el lavado de activos y el fortalecimiento de la Unidad de Información
Financiera (UIF) y de los sistemas de control del Banco Central, de la Comisión
de Valores y del Fisco, entre otros órganos.