Hizo caso al pedido del gobierno
La justicia española suspendió rápidamente la consulta catalana
lunes 29 de septiembre de 2014, 19:08h
El pleno del Tribunal Constitucional admitió los
dos recursos de inconstitucionalidad presentados por el Gobierno y suspendió
tanto la Ley de Consultas aprobada por el Parlamento catalán como el reférendum
soberanista convocado para el próximo 9 de noviembre. Además, ha justificado la
rapidez de la reunión por la trascendencia constitucional y política de la
cuestión.
El Pleno del Tribunal Constitucional(TC) ha emitido un comunicado tras admitir a
trámite los recursos del Gobierno contra la ley de consultas catalana y el
decreto de convocatoria del 9 de noviembre en el que explica que su decisión no
se ha demorado - se ha producido apenas
siete horas después de presentarse las impugnaciones- porque es consciente de
"la trascendencia constitucional y política de las cuestiones planteadas.
La nota del Pleno añade que esta trascendencia la entiende
"para la sociedad española en su conjunto y, en particular, para la
catalana". El comunicado incide en que la impugnación del Gobierno
"produce la suspensión de la disposición recurrida", y que el Tribunal ha acordado dicha suspensión
"tanto de los preceptos recurridos de la Ley como del Decreto
impugnado".
Desde primeras horas de esta tarde el tribunal trabajaba
para, en primer lugar, tener a punto los preceptivos informes sobre la
admisibilidad de los recursos del Gobierno y después para renunir a los doce
magistrados que integran en órgano, de mayoría conservadora. La providencia
dictada por el Constitucional resuelve dar traslado de esta decisión al
Congreso y al Senado y a la comunidad autónoma para que se persone y formule
alegaciones.
Fue pasada la una de la tarde cuando la abogada general del
Estado, Marta Silva, registró ambos recursos y se estaba a expensas de conocer
si el presidente del TC, Francisco Pérez de los Cobos, convocaba al Pleno de
urgencia, lo que ha ocurrido poco más tarde, convocándose a los magistrados a
las 19:00 horas. Alrededor de una hora después, la consulta catalana estaba ya
suspendida temporalmente.