Este miércoles se define en la Cámara de Diputados
Tras la histórica votación de la ONU, la Presidenta pidió a la oposición "votar por la dignidad"
martes 09 de septiembre de 2014, 23:59h
Cristina Fernández de Kirchner manifestó su orgullo como
argentina por el respaldo mayoritario de los miembros de la ONU a la resolución
para establecer un mecanismo de reestructuración de deuda, y solicitó a la
oposición que reflexione".
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner agradeció por cadena nacional a todos los países del mundo que en la ONU respaldaron el
proyecto de resolución para establecer un marco regulatorio legal para la
reestructuración de las deudas soberanas presentado por el Grupo 77 más China.
"Hoy es un día muy especial para todos los argentinos, que
tenemos que sentirnos muy orgullosos, porque la ONU acaba de aprobar la
resolución número 68/304 por amplia mayoría de 124 votos positivos, 11
negativos y 41 abstenciones", lo que consideró como "un gran éxito diplomático"
y permitió a la Argentina sentar precedentes en la cuestión.
"Ha sido determinante el rol del G77 más China para que
pudiéramos lograr esto", destacó en su discurso en la Casa Rosada, al señalar que
"a partir de lo que le pasó a la Argentina con los fondos buitres fue, como
dijo el presidente del grupo (el boliviano Sacha Llorentte) nos hizo abrir los
ojos".
"Por eso -subrayó- tienen que sentirse orgullosos los
argentinos, ya que por esta resolución se va a elaborar una convención
internacional sobre quiebras y reestructuraciones de deudas soberanas", que ,
dijo, tendrá que estar preparada para "ser sometida a análisis a la asamblea
general de la ONU del año próximo".
La presidenta agradeció a los países que aprobaron la
iniciativa "y también a los que se abstuvieron" en la votación, que no votaron
en forma negativa como se preveía y dijo a los que votaron por la negativa que
"algún día comprenderán que necesitamos un mundo más justo, con más palomas y menos buitres en todos los campos, no sólo
el de la economía, porque estamos hartos de los halcones y de los buitres".
Subrayó que en forma coincidente, esta tarde tres comisiones
de la Cámara de Diputados escucharon las exposiciones del ministro de Economía,
Axel Kicillof; del secretario Legal y Técnico de la Presidencia, Juan Carlos
Zannini, y de la Procuradora del Tesoro, Angelina Abbona, sobre el proyecto
para el pago soberano de la deuda.
Dijo al respecto que "los que tienen responsabilidades institucionales,
que tienen que hacerse un replanteo, sobre todos los sectores de la oposición",
que observen lo que hicieron los países que votaron hoy en la ONU, que se
postularon "por la defensa de sus pueblos" y por "la sustentabilidad del
mundo".
"Mi mensaje a todos los que tienen responsabilidad de ser
opositores", precisó, es que "creo que frente a esto que se ha logrado hoy , no
los argentinos, sino el mundo, esto que han votado hoy en la ONU lo lograron
por los habitantes del planeta, desde distintos credos, latitudes e historia,
pero con el mismo sentido común de la justicia" y "votando por la
dignidad", les "pido amablemente a todos
los opositores que repiensen sus actitudes, su voto".
Se pregunto "cómo puede ser que legisladores argentinos
voten en contra del pago soberano, si no estamos pidiendo que voten el
default: estamos pidiendo que voten
pagar".
"Espero -agregó- que realmente recapaciten por la dignidad
de todos los argentinos, de la propia la historia porque creo que los
argentinos nos merecemos tener buenos gobiernos y buenas oposiciones, porque
esta es la clave de toda la democracia".
Adelantó que el 24 de setiembre irá a la asamblea de la ONU
a hablar allí y que además será la primera presidenta argentina que se sentará
en un lugar del Consejo de Seguridad para debatir la situación mundial.