red.diariocritico.com

Cuestionó con dureza a Griesa

Garzón abogó por una 'regulación exhaustiva sobre el origen y formación' de los fondos buitre

Garzón abogó por una "regulación exhaustiva sobre el origen y formación" de los fondos buitre

martes 09 de septiembre de 2014, 23:58h
El ex juez Baltasar Garzón consideró que el fallo del juez de Estados Unidos Thomas Griesa "quebranta principios fundamentales como la equidad y la justicia porque impide que la Argentina pague" a los bonistas.
  
Al inaugurar los cursos sobre Jurisdicción Internacional de los Derechos Humanos y Nuevos Delitos Económicos como crímenes de lesa humanidad, el magistrado español instó a "reflexionar sobre cómo establecer responsabilidades de quienes utilizan esos fondos como un modo de extorsión que afecta al conjunto de una sociedad".
 
La primera parte del curso, que comenzó hoy en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), finalizará mañana con la exposición, entre otros, del titular de la Procuraduría de Narcocriminalidad de la Procuración General de la Nación,Felix Crous; el diputado nacional Remo Carlotto, el titular de la Comisión Provincial por la memoria, Hugo Cañón, y el periodista Horacio Verbitsky.
 
"Se trata de reflexionar y avanzar sobre los conceptos de justicia universal en cuanto al juzgamiento de los delitos graves que afectan a los derechos humanos", explicó Garzón sobre el planteo que se propone el curso que en su primer panel estuvo integrado por el titular de la Unidad Fiscal de coordinación y seguimiento de las causas por violaciones a los derechos humanos, Jorge Auad; y el coordinador académico de la UMET, Pablo Bassel.
 
En tanto, Auat defendió la tarea que lleva adelante el Ministerio Público Fiscal en avanzar sobre los juicios por delitos de lesa humanidad y resaltó la importancia de debatir sobre "universalizar el enjuiciamiento de los delitos de lesa humanidad que ocurren en otros países teniendo en cuenta la naturaleza de los crímenes".
 
"¿Es posible hacer convivir esa política con los intereses económicos que la atraviesan?" interrogó el fiscal luego de destacar que Garzón fue "la piedra angular que investigó los crímenes ocurridos en el cono sur".
 
Mañana a las 18 cerrará el curso la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, en tanto el jueves y viernes se abordará sobre extender la tipificación de crímenes de lesa humanidad a los delitos económicos y financieros, tomando como ejemplo la relación entre grupos económicos y dictadura militar, en la Argentina entre 1976 y 1983.
¿Te ha parecido interesante esta noticia?    Si (0)    No(0)
enviar a reddit

+
0 comentarios