Todo dicho...
Los fondos buitre recomiendan seguir los consejos de Cavallo
jueves 04 de septiembre de 2014, 17:14h
La American Task Force Argentina (ATFA), el grupo de lobby
en favor de los fondos buitre, recomendó a la Argentina seguir los consejos del
ex ministro de Economía, de cumplir con el fallo del juez federal de Nueva York
Thomas Griesa y pagar a los holdouts la totalidad de lo que reclaman en forma
efectiva.
En su cuenta de Twitter, ATFA invitó a sus seguidores a leer
una nota publicada por el diario estadounidense The New York Times, que resaltó
que Cavallo fue el arquitecto de la reestructuración de deuda argentina "y
tiene la solución para este problema que sigue empeorando: pagar a los
holdouts".
La reestructuración de la deuda a la que se refiere el
artículo es el megacanje realizado en 2001, que junto con otra operación también
capitaneada por Cavallo, el blindaje financiero, elevaron el pasivo públlico a
U$S 126.600 millones.
La nota del Times destacó que el ex ministro de Economía en
los gobiernos de Carlos Menem y Fernando De la Rúa, afirmó que "Argentina
debería acceder a la decisión del Juez Griesa".
Fue en una conferencia para conmemorar el 70 aniversario del
sistema de cooperación financiera global firmado en Bretton Woods.
La publicación, remarcó que en su alocución Domingo Cavallo "fue muy crítico de la manera como la
presidenta de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, manejó la crisis", y
cuestionó que "quiera culpar ahora a los buitres de lo que está pasando".
Para Cavallo, "si llega un nuevo gobierno y estabiliza la
economía con políticas responsables", los billones de dólares que dejaron el
país volverían", y pronosticó que "bajo esas condiciones económicas,
el gobierno podría pagar a los llamados buitres".
"¿Cómo puede ser que una decisión de un juez de Nueva York
provoque este tipo de convulsión en los mercados de deuda soberana?", se
preguntó el ex presidente del Banco Central durante la última dictadura cívico
militar, al tiempo que opinó que "en todo caso, debería poner en relieve
la importancia de que el FMI ponga en marcha un régimen de quiebras para los
gobiernos que están al borde del default".
Cavallo afirmó que "existe un problema más profundo
para los mercados de deuda soberana", y precisó que "lo que el mundo
necesita es una ley de quiebra para la deuda de los países soberanos".