Cobro de copagos
Pedirán multas "de hasta cinco millones de pesos" para las prepagas
jueves 04 de septiembre de 2014, 13:36h
El titular de la Asociación de Defensa de los Derechos de
los Usuarios y Consumidores (Adduc), Osvaldo Bassano, advirtió que si las
empresas de medicina prepaga comienzan a cobrar copagos para la realización de
algunos estudios clínicos, los consumidores podrán solicitar multas a su favor
"de hasta 5 millones de pesos" y realizar denuncias penales si se
aplican en casos de emergencia.
"Cualquier costo adicional que quieran cobrar para el
servicio de salud sanatorios, clínicas o consultorios externos fuera de lo que
debe pagar el usuario del sistema de medicina prepaga, está prohibido", afirmó
el titular de Adduc.
En declaraciones a radio Del Plata, Bassano manifestó que "a
pesar de la existencia de la ley de medicina prepaga, de la medicina
obligatoria y todo el sistema que existe de salud en la Argentina, pareciera
ser que el autoritarismo de las empresas es muy grande".
"Hace falta que se sancione a un sanatorio o a una empresa
con una multa muy grande para que terminen con esta situación", reclamó.
El representante de consumidores indicó que en caso de que
las empresas de medicina privada cobren los recargos "el consumidor tendrá la
opción de iniciar acciones contra la medicina prepaga y el sanatorio y poder
solicitar la aplicación del artículo 8 bis de la ley de defensa del consumidor
sobre Trato Digno".
"Con el recibo -explicó- podrá iniciar las acciones primero
en la Superintendencia de Salud y asimismo una acción contra la medicina
prepaga, y nada de ir a reclamar los 50 pesos, sino reclamar el daño que le
causan al consumidor y el maltrato".
"Con esa acción le puede pedir una multa a favor del
consumidor que va de $100 pesos a 5.000.000 de pesos, más allá de la multa que
le va a corresponder aplicar a la Superintendencia de servicios de salud",
informó, y agregó que "si fuera de emergencia y no lo atienden hay una sanción
hasta penal".
Finalmente, Bassano informó que desde su asociación
estudiarán "realizar una acción colectiva contra cada uno de los grupos
para la devolución automática de los cargos que le quieran cobrar a los
consumidores".