Habló en la
Bolsa de Comercio
Cristina aseguró que "estamos ante la oportunidad de lograr un mercado de capitales propio"
miércoles 20 de agosto de 2014, 23:23h
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner se manifestó
así al hablar en la sede de la
Bolsa de Comercio en la reunión anual en la que este año se
celebró el 160 aniversario de la tradicional institución.
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner defendió la
importancia de los proyectos de ley de Defensa de la Competencia, del
Usuario, y de reforma a la Ley
de Abastecimiento enviados al Congreso para su tratamiento, al tiempo que se
pronunció a favor de un "mercado de capitales fuerte" a partir del ahorro
interno de los argentinos, y de la reforma de la Ley de Hidrocarburos.
La jefa del Estado fue esta noche la principal oradora en el
acto de celebración del 160 Aniversario de la creación de la Bolsa de Comercio porteña.
"Hoy, cuando entré a este recinto no dejé de recibir halagos
por (haber impulsado ) la Ley
26.831"
de creación del nuevo mercado de capitales "que reúne a todas las Bolsas
del país, en una sola entidad ", dijo Cristina, tras recordar que esa
iniciativa fue criticada por los que se califican de "pro-mercado".
El discurso de Cristina se extendió por espacio de 55
minutos, ante un auditorio compuesto por más de medio millar de hombres de
negocios y funcionarios, en el tradicional recinto de 25 de Mayo y Sarmiento.
La
Presidenta defendió los proyectos de ley de Defensa de la Competencia, de los
Derechos de los Usuarios, y la reforma a la ley de Abastecimiento, al sostener
que en las iniciativas enviadas al Congreso "no hemos inventado nada" debido a
que los artículos que las conforman son similares a las que se encuentran
vigentes en los principales países de Europa y en Estados Unidos.
"No asustemos a la gente diciendo que esas leyes perjudican
a las empresas. Todo lo contrario, las hacen más competitivas, más eficientes
en sus procedimientos", aseguró Fernández de Kirchner quien detalló las multas
que aplican Europa, Estados Unidos o Brasil, a las empresas que incumplen las
normas.
Además, volvió a invitar a los representantes empresarios a
debatir estas iniciativas que se encuentran en el Senado, y destacó que "el
Estado está para evitar que salgan perjudicados los más débiles, y de eso,
entre otras cosas, se trata la justicia social".
En otro tramo de su discurso, Cristina hizo suyos los deseos
expresados por el presidente de la
Bolsa de Comercio, Adelmo Gabbí, de crear un fuerte mercado
de capitales, al sostener que "estamos ante la oportunidad histórica" de
concretarlo "a partir del ahorro de los argentinos" y el lanzamiento de una
nueva Ley de Hidrocarburos.
"No solo el Estado genera confianza en los ahorristas, las
empresas también deben generar confianza para que la gente en lugar de ir a las
divisas, inviertan en las compañías", dijo la Presidenta.
Puso como ejemplo que "cada vez que YPF emite una Obligación
Negociable, la gente la compra en su totalidad, y esa es una señal de
confianza, y lo que los empresarios deben hacer es, cuando emiten acciones,
tienen que despertar la confianza en esa empresa y no en la divisa extranjera".
"Estamos ante una oportunidad histórica de crear un mercado
de capitales en Argentina", aseguró Cristina, y pidió una nueva ley de
Hidrocarburos, que atraerá a inversiones.
Esta nueva Ley debe apuntar a que "un yacimiento cueste lo
mismo en Jujuy que en el sur", evitando así que cada provincia o municipio
grave de manera individual esa actividad.
"Este Gobierno no ha creado nuevos impuestos, y sí los
gobiernos nacionales y provinciales, que han afectado la competitividad", sostuvo
la jefa del Estado.
En otro tramo de su discurso, Cristina subrayó que "los
argentinos que invirtieron en la
Bolsa ganaron más que los que invirtieron en moneda
extranjera", y aseveró que "este Gobierno no crea impuestos, lo que ha hecho es
invertir".
La
Presidenta afirmó que "nuestro sistema financiero es uno de
los más sólidos del mundo y sin acceder a los mercados de capitales
internacionales", tras lo cual señaló que esto obedece al "ahorro
interno".
Cristina señaló que "la discusión franca me gusta,
porque si no identificamos los problemas no los vamos a resolver nunca", y
en ese marco destacó los anuncios realizados anoche sobre el pago soberano
local a los bonistas reestructurados que fue enviado al Congreso.