Este año dejará la Corte
Zaffaroni descartó la posibilidad de una candidatura para 2015
domingo 13 de abril de 2014, 23:50h
El ministro de la Corte Suprema de Justicia descartó toda
posibilidad de ocupar un lugar en una lista de candidatos en 2015 y afirmó que
no va a ser candidato, ni a ejercer ningún cargo ejecutivo, tras su salida del
máximo tribunal a fines de este año.
El magistrado habló con radio Nacional Rock de
las especulaciones mediáticas sobre su futuro político tras su salida del cargo
de ministro de la Corte Suprema de Justicia, que se concretará a fines de este
año, tal como lo anticipó en diferentes entrevistas.
Al respecto, afirmó sobre la posibilidad de ejercer cargos
ejecutivos que "si tuviera 20 años menos lo pensaría", pero aseguró: "No
voy a ser ni candidato ni voy a ejercer algún cargo ejecutivo".
"No voy a ser ni candidato ni voy a ejercer algún cargo
ejecutivo" dijo Eugenio Zaffaroni, quien calificó como "insólito" el rumor de que se
postularía como candidato a jefe de gobierno porteño, y destacó que "en estos
años me han hecho candidato a todo, lo único que falta que sea candidato a
obispo".
Durante la entrevista, el ministro también fue consultado
sobre las acciones que lleva adelante el papa Francisco, a quien definió como
un "líder espiritual" que representa "una voz en el mundo por los más
carenciados, los más débiles".
"En este mundo loco,
inhumano, donde lo único que juega es el poder y no le importa la vida del
semejante, me parece que su voz es importantísima", destacó.
También se refirió al decreto firmado por el gobernador
Daniel Scioli que declaró la emergencia en seguridad en toda la provincia de
Buenos Aires y opinó que el problema de seguridad "no se va a solucionar de
ninguna manera si no se repiensa el modelo de policía" y afirmó que esto "no se
puede pensar en una semana".
En este sentido, destacó que "hay proyectos sobre policía
municipal que son importantes y es importante discutir eso" y remarcó que más
allá de la coyuntura "hay que pensar en cosas más definitivas y estructurales".
Finalmente volvió sobre el tema de la reforma del Código
Penal confirmando que "la discusión va a seguir" dado que "el trámite de
elaboración de un Código es largo" e indicó que "con gran optimismo, no creo
que podamos tener un Código Penal antes de tres años, y eso sería que fuera
todo bien".
Zaffaroni cargó sobre la cobertura mediática del
anteproyecto de reforma del código y afirmó que "no tiene nada que ver con lo
que se discute en televisión, lo que dicen son mentiras".
"Cuando todos dan alaridos, es muy difícil dar una
explicación. Esto requiere ser paciente y que la gente esté dispuesta a
escuchar, a concebir términos que son puramente técnicos. Cualquier ley penal
se puede desacreditar con alaridos pero explicar la racionalidad requiere
tiempo y la televisión no es el medio para eso", concluyó.