Domingo de Ramos
El Papa Francisco llamó a los católicos a preguntarse si son como Judas o José
domingo 13 de abril de 2014, 23:47h
El papa Francisco instó a los católicos a preguntarse si son
traidores como Judas o si aman a Dios como José, en la misa del Domingo de
Ramos con la que inauguró los ritos de la Semana Santa en Roma, según consigna
la agencia EFE.
"¿Quién soy yo?, ¿soy como Judas el traidor?, ¿como los
soldados que se burlaban de Cristo?, ¿O soy como la Virgen María, que sufría el
calvario de Jesús en silencio? ¿Como José que portó con amor el cuerpo de Jesús
hasta la sepultura?", les preguntó, según consigna la agencia EFE.
Vestido con ornamentos rojos, el pontífice salió de la
basílica vaticana y se acercó, en su papamóvil, hasta el centro de la plaza,
donde se encuentra el obelisco de Sixto V, de 25 metros de alto.
Lo hizo, al son de cánticos de "Hossanna" y
portando un báculo pastoral de madera de olivo, con una cruz en la parte
superior, que le regalaron los presos de la cárcel de San Remo (Italia).
Miles de flores, palmas y ramas de olivos, traídos para la
ocasión desde la región de Apulia (sureste de italia), adornaron la Plaza de
San Pedro, del Vaticano.
"La procesión festiva con ramos de olivo ha dado nombre
a este domingo que abre la Semana Santa. La liturgia lo llama también `Domingo
de Pasión`. Dos nombres que expresan los dos aspectos de hoy: la fiesta y la
cruz que se perfila en el horizonte", explicó el pontífice.
Prosiguió la lectura del evangelio de Lucas, que narra la
llegada de Jesús a Jerusalén, tras la cual los sacerdotes y cardenales de la
plaza se dirigieron en procesión hacia el altar mayor.
Francisco cerró esta procesión portando en sus manos una
palma, de dos metros de altura, trenzada con tres ramas que simbolizan la
Santísima Trinidad, y que fue donada por la ciudad de San Remo (noreste de
Italia).
Después de la lectura de la Pasión de Jesús según San Mateo,
que cuenta el camino de Jesús a la Cruz, el pontífice argentino instó a los
fieles, emocionados y con lágrimas en los ojos, a preguntarse si son traidores
como Judas o aman a Jesús como José y la Virgen María.
"Que estas preguntas os acompañen durante toda la
Semana Santa", les dijo.
Dos horas de catequesis a las que continuó el tradicional
Ángelus dominical, que Francisco dedicó a los jóvenes católicos de todo el
mundo.
En este sentido, alabó la labor del papa Juan Pablo II,
impulsor de las Jornadas Mundiales de la Juventud, que será canonizado, junto
al papa Juan XXIII, el próximo 27 de abril.
"El papa Juan Pablo II, que fue el impulsor de estas
jornadas, se convertirá en su gran patrón, y continuará siendo para todos los
jóvenes del mundo, un padre y un amigo", afirmó.