Capitanich con una seria advertencia
Descontarán el subsidio al transporte público si no presta servicio el jueves
lunes 07 de abril de 2014, 11:47h
El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich afirmó que si hay paro
en el sistema público el jueves próximo se descontará el subsidio en el día, al
ser consultado sobre la medida de fuerza anunciada. Confirmó que una Comisión
de Garantías, que prevé la ley, dictaminará sobre el tema antes del jueves.
El Jefe de Gabinete, Jorge Capitanich afirmó que si hay paro
en el sistema público el jueves próximo se descontará el subsidio en el día al transporte público
en virtud de la no prestación del servicio.
Al ser consultado sobre la anunciada medida de fuerza, en la
habitual conferencia de prensa matutina, en la Casa de Gobierno, Capitanich explicó que la legislación prevé
la integración de una Comisión de Garantías, con especialistas en derecho colectivo, que analizarán el pleno
respeto a los derechos de huelga vinculado a la prestación de servicios y van a
emitir un dictamen -de acá al miércoles-
respecto al funcionamiento de los servicios públicos.
Dicha comisión, cuya constitución está prevista por ley, se
integra con especialistas en derechos
colectivo a propuesta de la CGT, la UIA
y la CTA, acotó Capitanich.
Por otra parte Capitanich destacó que el viernes último se
registró en el saldo de divisas, es decir de reservas del Banco Central de la
República Argentina (BCRA) un incremento por U$S 200 millones, en línea con la
estabilidad de cambio y la recuperación del stock de reserva, con aportes
estacionales con la liquidación de divisas, del flujo de divisas que se prevé en
el tiempo, así como el uso y capacidad de compra de dólares del BCRA, que se
destina al pago de energía, de capital e intereses de la deuda de carácter
estacional, la asignación de recursos y
a la satisfacción de la demanda de flujo de importaciones.
La Presidenta inaugura el Encuentro de la Palabra
Asimismo Capitanich confirmó que esta semana la presidenta
Cristina Fernández de Kirchner estará en
el acto de apertura del Encuentro de la Palabra, de carácter federal, con
manifestaciones artísticas de distinta naturaleza que tendrá lugar en
Tecnópolis.
Kicillof viaja a la asamblea del Banco Mundial-Fondo
Monetario Internacional
Por otra parte Capitanich confirmó que el ministro de
Economía, Axel Kicillof viajará esta semana a Washington (Estados Unidos) para
participar de la asamblea del Banco Mundial-Fondo Monetario Internacional y a
un encuentro de representantes de empresas de EE.UU que invierten en la
Argentina, además de otros encuentros de carácter bilateral. Además asistirá a la reunión del G-20, también en Washington.
Capitanich puso de relieve que es importante indicar que existen una serie
de bancos de inversión, como el Bank of América, o el Brackley, que propician
compartir la favorable evolución de las variables en la Argentina.
Conferencia de prensa sobre el Programa Precios Cuidados
Por otra parte confirmó que esta tarde el ministro de
Economía, Axel Kicillof, junto al secretario de Comercio, Augusto Costa,
brindarán una conferencia de prensa para brindar un detalle pormenorizado sobre
la marcha del Programa Precios Cuidados.