Similitudes y contradicciones
miércoles 19 de marzo de 2014, 15:53h
¿ Que tiene que ver la crisis de Crimea con la situación
emergente de la Unión Europea pos caída de los Mercados?
¿Cual es el paralelo
a trazar entre el desplazamiento del Primer Ministro Ucraniano y el Golpe de
Estado contra el Presidente de Egipto al año de ser electo?
¿Existen acaso acciones comunes entre los acontecimientos
provocados en Libia con la muerte por asesinato de Kadafy y la guerra civil
mercenaria auspiciada en Siria, a los de ahora en Kiev?
¿ la convulsión y caos provocados en Venezuela están
conectados con estos escenarios lejanos?
Sin dudas el mundo ha asumido la globalización y los países
centrales han sido y son protagonistas centrales en estos intentos de controlar
desde los recursos naturales a los Mercados, intentando como lo hicieron antes
con el ALCA en América Latina, con el petróleo en el norte de Africa y Medio
Oriente, intentan con la Alianza del Pacífico fragmentar el UNASUR y con los
Fondos especulativos atacar los países emergentes en desarrollo, como lo
hicieron con Turquía, Sudáfrica, Brasil y también nuestro país.
El primer Ministro ucraniano proruso, electo fue desplazado
del poder por negarse a integrar a su país a la Unión Europea, que quiere abrir
Mercados a cualquier costo, ante la incapacidad económica de los países
miembros, varios al borde del default como España, Portugal, Irlanda, Grecia,
Italia entre los mas afectados. Esa es la razón luego revestida, en un
maniqueísmo mediático global presentado como un dirigente corrupto ( mas allá
que lo sea o no, deberá determinarlo la Justicia, nunca la mano golpista del
imperio), que faltando sólo un año de nuevas elecciones , como a Lugo en
Paraguay o Zelaya en Honduras, es expulsado por sucesiones supuestamente
institucionales, manipuladas por sectores pro europeos.
Perón nos inculcó hasta el cansancio, que la política es la
política internacional, así que la comprensión de estos acontecimientos, que
vuelven a recrear una "guerra fría" que nunca se entibió, nos darán
la visión de los próximos 30 años de la humanidad.
No es casual el doble estándar de las valoraciones sobre la
soberanía de los pueblos, las elecciones plebiscitarias y las miradas sobre
cada una de ellas. No dudaron en hacerlo en Malvinas para reafirmar la
situación colonial, en población implantada, sin derechos tutelares sobre el
territorio, a miles del millas marítimas del imperio inglés, pero fueron firmes
en desconocer el plebiscito de Crimea, población rusa, desconocieron los votos
egipcios, paraguayos y hondureños, como hoy avanzan sobre Venezuela, siempre en
nombre de la "libertad y al democracia".
Se encontraron por supuesto con una Rusia en recuperación de
sueños imperiales, con un mundo multipolar donde los actores son otros países
como China e India, el mundo oriental, achica a Europa en sus pretensiones
hegemónicas, la vuelve a volcar a EEUU de la mano inglesa, limitando el poder
de Alemania sobre el resto de los países europeos. Los rusos siempre fueron
educados como la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas y los Crimeos son
ruso parlantes y usan ahora el rublo como moneda, por lo cual se agrava la
crisis. Además Rusia maneja el gas y petróleo que fluje a la UE a través de Mar
Negro, importancia estratégica de Crimea.
El mundo hegemónico en ese alineamiento automático mediático
y comunicacional, nos presenta "los buenos, occidente,los malos los
orientales", como anticipo que las próximas películas del EEUU vuelvan a
las viejas series de los héroes anglo sajones peleando contra los pérfidos
cosacos. Este entramado que afecta sin dudas a nuestra región y al mundo, está
determinando un nuevo mapa mundial, que como preveíamos hace tiempo, intentaría
rehacer la bipolaridad que recupere protagonismo de ambos gigantes,frente a
potencias emergentes, que hasta ahora están calladas esperando el desarrollo de
los acontecimientos como China , India, y el sudeste asiático poderoso además
del oriente profundo.
Nada es casual en la globalización informática y de los
mercados financieros, recordar que son los únicos beneficiarios de dicha
globalización donde pasan las informaciones, el dinero, las mercaderías, las
tropas pero no pasan los inmigrantes,los trabajadores, los humildes, los
negros, los latinos, los africanos con barreras cada vez mas altas que
averguezan al humanidad. De la misma manera que miran hacia otro lado el drama
Palestino, ignoran los asesinatos y agresiones norteamericanas en el mundo, la
ocupación isaraelí de los territorios, todo en nombre de "su seguridad
nacional", como si los demás países no tendríamos el mismo derechos de
actuar en nombre de "nuestra seguridad". Alguien imagina un país
latinoamericano avanzando con asentamientos sobre territorios de otro?, o acaso
un presidente nuestro dando órdenes de ejecución a distancia, sin juicio previo
ni derecho a defensa sobre ciudadanos propios o de otros países como hace
Obama?.
Entonces empecemos a pensar en el mundo que viene, donde el peronismo
que tiene mucho que aportar, desde la humanización de la política a la
democratización del poder, y lo hemos
demostrado durante décadas, sin embargo también quieren castigar nuestro rumbo,
también seremos atacados, también necesitan nuestros recursos naturales y
nuestros mercados para sus productos atiborrados en europa en crisis, avanzarán
sobre nosotros, lo viene haciendo, no tienen escrúpulos ni pudor, el poder se
maneja asi. Por eso seguir las crisis que parecen lejanas es necesario porque golpean
nuestras puertas.