Puso el ejemplo de lo que pasó en Concordia
Cristina aseguró que la Policía no puede "organizar la delincuencia para robar, instalando miedo y terror"
viernes 13 de diciembre de 2013, 19:48h
La presidenta Cristina Fernández de Kirchner señaló que
la policía "tampoco puede organizar la delincuencia para robar a gente y
comercios, instalando miedo y terror", completando así la frase del
titular de la Conferencia Episcopal, José María Arancedo, quien había asegurado
que "la policía no puede dejar huérfana a la ciudadanía".
"Con qué fin? Me parece que los hechos se explican
solos, y los personajes políticos que aparecieron también", señaló
Cristina a través de su cuenta oficial de Twitter, donde se volvió a referir al
autoacuartelamiento de distintas fuerzas policiales, que provocaron saqueos e
incidentes en distintos puntos del país.
La mandataria hizo estas referencias mientras viajaba a
Santa Cruz a bordo del Tango 01, en lo que significó su primer viaje en avión
desde que obtuvo el alta médica.
En ese marco, resaltó que se confirmó "lo expresado el
10 de diciembre a los 30 años de democracia", en referencia a su discurso
en el marco del acto oficial por los 20 años de democracia, y publicó una nota
del portal Minuto Uno, en el que se da a conocer que "en Entre Ríos, los
fiscales Fabio Zabaletta y Germán Dri allanaron domicilio de suboficial de
policia provincial y encontraron varios lavarropas automáticos, una
hidrolavadora, una aspiradora, un motor eléctrico y varias herramientas
posiblemente sustraídas de locales comerciales ubicados sobre la Avenida
Tavella".
El 10 de diciembre, durante su discurso, Cristina manifestó
que "algunas cosas que pasan en la Argentina y algunas cosas que pasan en
determinadas fechas y con determinados protagonistas no son por contagio, son
por planificación y ejecución con precisión quirúrgica", en referencia al
autocuartelamiento policial y a los saqueos producidos en los últimos días.
En la nota se informó que "el Sargento Valdez, nombre
del policía, es uno de los que en la noche del domingo de los robos ingresó a
Jefatura Departamental y sujetó por la espalda al Comisario Nelson Vega,
Subjefe de esa Repartición, y golpeado por otros efectivos".
"Necesitamos muchos fiscales más como Zabaletta y Dri
de Entre Ríos, y también Jueces que actúen y juzguen rápidamente...",
destacó la mandataria.
En ese sentido, agregó que "no sea cosa que pase lo que
ocurrió con el Secretario de Seguridad Sergio Berni, que está procesado por
haber detenido a un grupo de manifestantes que cortaban rutas".
Por otra parte, a través de su cuenta oficial @CFKArgentina
también resaltó las reuniones mantenidas ayer con representantes de la
Conferencia Episcopal Argentina y a la Federación Argentina de Iglesias Evangélicas"
e indicó que en las mismas "charlamos mucho" y que después de esas
reuniones continuó trabajando.
En ese sentido, agregó que "ambas instituciones habían
emitido declaraciones sobre los hechos delictivos acontecidos a partir del
accionar distintas policías provinciales" y publicó los links con los
pronunciamientos sobre el tema de las dos instituciones.
A su vez, informó que la semana que viene recibirá "al
resto de la Iglesias Evangélicas, al Centro Islámico y a la DAIA".
La Presidenta publicó estos mensajes en las redes sociales,
instantes después de relatar: "rumbo al sur. No lo puedo creer. Santa Cruz
otra vez".
"La tripulación del avión estaba esperando junto a la
escalerilla del avión con un inmenso ramo de flores. Mis preferidas: rosas y
lirios blancos. Mucha emoción", expresó Cristina y agregó que
"también el oficial de la Fuerza Aérea que siempre me recibe cuando llego
a Aeroparque, con otro ramo, en nombre de su agrupación. Gracias".