Iniciará acciones legales
Argentina acudirá a la OMC por medidas de la UE contra biodiesel
martes 22 de octubre de 2013, 23:32h
El gobierno anunció que iniciará acciones ante la
Organización Mundial del Comercio (OMC) contra las medidas
"proteccionistas" adoptadas por la Unión Europea (UE) que afectan a
las exportaciones de biodiesel del país.
La acción resuelta por Argentina responde a la decisión
tomada este martes del Comité Antidumping de la UE de recomendar la imposición
de derechos "antidumping" (contra la competencia desleal) a las
importaciones de biodiesel argentino.
La medida fue solicitada por la European Biodiesel Board
(EBB), asociación que agrupa a empresas europeas del sector, "sin contar
con una base legal y factual justificada", dijo la Cancillería argentina
en un comunicado.
"La magnitud del perjuicio que ocasionará la medida a
una industria que se desarrolló recientemente de manera dinámica e innovadora
en nuestro país, sumada a su naturaleza claramente proteccionista, no deja otra
opción para Argentina que el accionar inmediato bajo el Entendimiento de
Solución de Diferencias (ESD) de la OMC", alegó el gobierno.
Argentina precisó que iniciará acciones en la OMC "tan
pronto" como la medida propuesta por el Comité Antidumping de la UE
"sea puesta en vigor", "de modo de asegurar la producción, las
ventas externas y el empleo generado" en el país por este
sector.
La Cancillería argentina dijo que intervino de forma
"activa" para defender la producción local a lo largo del
procedimiento ante la Comisión Europea (CE) por este caso, que se desarrolló
por más de un año.
Según el comunicado, "se aportó toda la información
requerida, brindando los argumentos legales que advertían sobre las
inconsistencias del procedimiento con las obligaciones de la UE ante la
OMC".
"La medida adoptada por la UE, de claro corte
proteccionista, implica en los hechos el cierre del mercado europeo para un
producto argentino elaborado de manera eficiente y altamente competitivo, cuyas
exportaciones a dicho destino tuvieron como pico máximo el año 2011, con envíos
por 1.847 millones de dólares", precisó el gobierno argentino, que agregó que
el país es "uno de los productores de biodiesel más eficientes a nivel
global.
Mientras que, añadió, la industria europea "se
encuentra ampliamente sobredimensionada, con empresas que en general no cuentan
con materia prima de calidad, no poseen la escala de producción adecuada y
carecen de la integración vertical necesaria como para ser competitivas a nivel
mundial".