Kevin
Sullivan sorprendió con sus declaraciones
EL embajador de Estados Unidos resaltó el "compromiso muy fuerte con Argentina" de la compañía Chevron
domingo 29 de septiembre de 2013, 23:53h
El
encargado de Negocios de la Embajada de Estados Unidos en la Argentina, Kevin
Sullivan, afirmó que "hay un compromiso muy fuerte del sector privado
estadounidense en la Argentina", porque aseguró que las empresas de
capitales norteamericanos "ven un buen futuro y están acá para
quedarse".
"Argentina
tiene recursos abundantes, personal muy calificado y toda una trayectoria de
empresas estadounidenses que por algo están desde hace un siglo en este
país", dijo Sullivan a Télam.
El
diplomático ponderó el acuerdo suscripto entre YPF y Chevron para la
explotación del yacimiento neuquino de Vaca Muerta.
Al
respecto señaló que "Chevron es de las compañías más importantes del
sector petrolero", y afirmó que "es un compromiso muy fuerte con la
Argentina" el que adoptó la empresa estadounidense.
A su
criterio, "hay muy buenas posibilidades hacia el futuro en el sector
energético en Argentina", y señaló que "hay otras empresas
estadounidenses que están invirtiendo en el sector".
En la
misma línea, el presidente de la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en la
Argentina (AmCham), Juan Manuel Vaquer, consideró como "muy positivo"
el desarrollo del comercio entre ambos países en los últimos años.
"Empezamos
con 70 y hoy somos más de 650 socios", destacó Vaquer al recordar que se
conmemoraron 95 años de la fundación de AmCham en Argentina.
El
también presidente de Dupont remarcó que "Estados Unidos es el segundo
mayor inversor extranjero en Argentina", y puntualizó que "la
presencia de empresas estadounidenses en el país es enorme, muchas de ellas con
más de 100 años".
A su
criterio, Argentina y Estados Unidos "son países que se complementan en
muchas cosas".
"Argentina
sigue siendo sin duda, un país con mucho potencial que ofrece oportunidades de
negocios muy atractivas. Vemos con optimismo al país", aseguró Vaquer.
Sobre
el acuerdo entre YPF y Chevron, señaló que "sin duda es significativo para
la empresa" estadounidense, y afirmó que "es una forma más de
profundizar las relaciones comerciales entre ambos países".
Subrayó
que "hay unas 250 empresas estadounidenses en el país en todos los
sectores, con cientos de miles empleos directos e indirectos", y aseguró
que estas compañías "son grandes empleadoras".
"Argentina
es un país con una dimensión y un capital humano muy interesante. El talento
argentino es atractivo para todos. Tiene
recursos naturales muy interesantes. Es un mercado interesante desde donde se
puede construir mucho", concluyó el titular de la AmCham.