Candidata
a diputada nacional por el FPCyS
Stolbizer cree que "Massa es alguien que puede garantizar privilegios" a los grupos periodísticos dominantes
domingo 01 de septiembre de 2013, 14:53h
En una entrevista concedida a Télam, Stolbizer se quejó de
la "inequitativa" cobertura que hacen los grandes medios de la
campaña, aseguró que el FPCyS aspira alcanzar el 15 por ciento de los votos en
octubre y defendió su alianza con la UCR, fuerza que reivindicó como potencial socia
para las presidenciales del 2015.
En cuanto a los resultados que arrojaron las primarias,
juzgó que su alianza quedó "entrampada en una polarización" entre el
kirchnerismo y el Frente Renovador, de Sergio Massa, que, sostuvo, "no fue bien calculada en su
dimensión", pero se esperanzó con la posibilidad de repetir la suerte que
tuvo Binner en el 2011, que "había salido cuarto en agosto y segundo en
octubre".
En ese sentido, la dirigente del GEN admitió que, "en
principio", aspira lograr en octubre un 15 por ciento de votos, cuatro
puntos más de lo conseguido por su espacio en las primarias de agosto, y
ratificó que Hermes Binner es "el mejor candidato a presidente para el
2015", incluso frente a cualquiera de los posibles postulantes de la UCR y
de la Coalición Cívica.
"Estamos convencidos de que todavía se puede crecer en
determinados grupos sociales de la provincia" de Buenos Aires, se
entusiasmó la diputada y aludió a la franja de votantes de entre 40 y 50 años,
a los sectores de menores recursos y a los que en las primarias no votaron.
Stolbizer volvió a quejarse de la "capacidad de los
grandes medios de comunicación de imponer candidatos", del "apoyo que
le dan a Massa" y del "fuerte impacto que eso tiene en el
electorado".
Consideró que el intendente de Tigre recibe ese respaldo de
los grupos periodísticos porque "es alguien que puede garantizar
privilegios para muchos de esos sectores".
"Hay inequidad en la competencia; tengo 40 años de
actividad política y un 30 por ciento de desconocimiento (en el electorado) y
eso es porque no paseo por los canales de televisión", opinó Stolbizer.
En otro orden, la dirigente del GEN defendió su sociedad con
el radicalismo, al que reivindicó como potencial socio para las presidenciales
del 2015 porque, dijo, el partido "ya hizo su autocrítica por el
2001" y los resultados de las últimas elecciones le "dieron una
legitimidad muy importante".
"La UCR hizo su autocrítica, pagó todos los costos y
muchos de los funcionarios de la Alianza integran ahora el gobierno nacional y
no fracasan", sostuvo sobre la posibilidad de que la sociedad vuelva a
visualizar al radicalismo como alternativa de poder hacia el 2015, tras la
traumática caída de Fernando De la Rúa.
Además, ante otra pregunta, aceptó que "existen"
diferencias internas en el seno de la UCR pero advirtió que "son mucho
menores que las que tienen por ejemplo (Luis) Gioja, (Gildo) Insfrán y (Martín)
Sabbatella en el kirchnerismo", y, de esa forma, volvió a defender al
frente.
"Nacionalizar la campaña y mirar hacia el 2015"
fue la premisa más repetida por Stolbizer durante la entrevista, convencida de que
"en octubre se empiezan a definir las próximas presidenciales" y de
que la suma de votos que el frente consiga en todos los distritos será una
buena plataforma para un futuro proyecto nacional.
Con ese objetivo en vista, Stolbizer se mostró el jueves pasado
junto al mendocino Julio Cobos, con quien compartió un acto en Pergamino, y ya
tiene en carpeta realizar actividades de campaña con el ex gobernador de Santa
Fe, Hermes Binner.
Es que ambos dirigentes, obtuvieron en las PASO holgadas
victorias en sus respectivas provincias.
Por último, la diputada nacional y candidata a renovar su
banca entendió que "no hay ninguna posibilidad de reactivar el Grupo
A" y opinó que el efímero conglomerado opositor fue un "fracaso en
términos políticos, no parlamentarios".