¿Cuándo la dejarán descansar en paz?
Una junta médica pide exhumar el cuerpo de Ángeles para una nueva autopsia
sábado 17 de agosto de 2013, 18:57h
El cuerpo de la adolescente Angeles Rawson, asesinada hace
dos meses en el barrio porteño de Palermo, será exhumado el lunes próximo para
revisar lesiones que presenta en la columna y realizar nuevos estudios,
informaron fuentes judiciales.¿Qué más les falta saber a estos desalmados?.
Tras una reunión mantenida durante cinco horas en el Cuerpo
Médico Forense, los profesionales requirieron al juez de instrucción Javier
Ríos que se traslade el cadáver a la morgue durante el feriado, en horario
vespertino.
De esta forma, el cuerpo tendrá que ser exhumado del
cementerio Jardín de Paz, ubicado en el partido de Malvinas Argentinas, adonde
había sido sepultado el 13 de junio pasado, dos días después de que la joven
fuera hallada muerta en un predio de la Ceamse.
El padre de Angeles, Franklin Rawson, ya había dado su
consentimiento al juzgado en caso de que tuviera que adoptarse esta medida en
el marco de la causa por la que está preso como único imputado el portero Jorge
Mangeri (45), quien según adelantaron sus abogados declarará en los próximos
días por primera vez.
Según informó el Centro de Información Judicial (CIJ), el
fin de la exhumación es "realizar nuevas operaciones técnicas para reunir
los datos que fundamenten, con adecuado rigor científico, las respuestas a los
puntos periciales planteados".
Una fuente judicial aclaró a Télam que el objetivo principal
es la revisión de una serie de traumatismos y lesiones que presenta la víctima
en la columna y que también se verificarán todos los estudios médico-legales ya
efectuados con el cuerpo de Angeles.
Cuando se hizo la autopsia, ya se habían preservado en la
morgue algunas partes del cuerpo de la joven como el block pélvico con todos
los genitales ante posibles dudas, pero las discrepancias sobre las fracturas
en la columna obligan a volver a ver el cadáver.
Así lo decidieron los peritos de parte y los oficiales,
especializados en tanatología, ginecología, traumatología, clínica médica,
neumonología, anatomopatología y diagnóstico por imágenes reunidos.
Uno de ellos, el médico legista Adolfo Méndez, perito de la
defensa de Mangeri, explicó que en el encuentro "no hubo cuestionamientos
a la autopsia" sino que se han confirmado algunas cuestiones técnicas.
"No se va a efectuar un procedimiento de autopsia
porque haya sido una autopsia incompleta, en ese sentido no hubo ningún
cuestionamiento", señaló, aunque aclaró que la exhumación es necesaria
pese a contar con un video de la misma, fotos y soporte en papel.
Méndez dijo al canal C5N que la exhumación se decidió
"de forma conjunta y no hubo disidencias" entre los peritos e
insistió en que "no es una reautopsia que es lo que en la imagen popular
es nuevamente el manoseo del cadáver, es algo que se hace con suma prolijidad".
El perito recordó que él apoyó desde el punto de vista
científico el resultado de la autopsia efectuada por el médico Héctor Konopka,
que refirió que la muerte de Angeles se produjo por aplastamiento en la
dynamicadora de basura, y que no tiene "gran expectativa" sobre lo
que va a ocurrir tras la exhumación.
El juez Ríos exigió a los peritos precisar la información
sobre su muerte, las lesiones vitales, post mortem y las que ocasionaron su
fallecimiento, para establecer si Ángeles fue golpeada por el asesino, si
estaba inconsciente, si fue estrangulada, si padeció agonía, entre otros
elementos claves para la reconstrucción del hecho.
Los expertos tienen plazo hasta el 26 de agosto para elevar
el informe definitivo.
Además, el martes próximo el juez tiene previsto tomarle
declaración como testigo al padrastro de la víctima, Sergio Opatowski, quien ya
quedó descartado como posible sospechoso del homicidio.