Integrante de las Madres de Plaza de Mayo
Cortiñas pidió juicio político para "todos los jueces y fiscales que ocultaron el horror"
lunes 03 de junio de 2013, 18:16h
La integrante de Madres de Plaza de Mayo-Línea Fundadora se
refirió así al hallazgo de tres recursos de hábeas corpus originales de
desaparecidos, entre ellos el de su hijo Carlos Gustavo, y que nunca fueron
contestados por la justicia de Morón.
"Pedimos el juicio político para todos los jueces y
fiscales que ocultaron el horror porque con su silencio permitieron que se
torturara a hombres y mujeres, que se realizaran los vuelos de la muerte y que
se apropiaran de los bebés nacidos de las madres cautivas", dijo Cortiñas
durante la rueda de prensa en las escalinatas de los tribunales de Morón.
La conferencia de prensa fue convocada por los organismos de
derechos humanos tras el hallazgo de los hábeas corpus originales presentados
tras la desaparición de María Elena Peter, delegada sindical que cumplía
funciones en el juzgado penal número 2 de Morón, y de su esposo, Armando
Fioritti.
También se descubrió el hábeas corpus presentado en su
momento por la desaparición de Carlos Gustavo Morales Cortiñas, hijo de Nora
Cortiñas.
Morales Cortiñas, quien estudiaba Ciencias Económicas,
militaba y realizaba trabajo solidario en barrios humildes, fue secuestrado el
15 de abril de 1977 cuando iba camino a su trabajo.
Tenía entonces 24 años, estaba casado y tenía un hijo
pequeño.
Desde entonces, Nora comenzó una larga peregrinación por
encontrar a Gustavo que incluyó cartas al Vaticano, recursos de hábeas corpus
en los juzgados, visitas a iglesias, dependencias oficiales, cuarteles,
morgues, organismos de derechos humanos y políticos, periodistas,
intelectuales, curas y militares.