Pedía una "intervención directa"
La Corte rechazó el planteo de Monner Sans contra la reforma del Consejo de la Magistratura
martes 28 de mayo de 2013, 23:12h
La
Corte Suprema de Justicia rechazó un pedido de "intervención
directa" para expedirse sobre la constitucionalidad de la reciente ley de
reforma al Consejo de la
Magistratura de la
Nación.
El pedido había sido formulado por el abogado Ricardo Monner
Sans, quien lo presentó sin pasar por las instancias inferiores argumentando
que el máximo tribunal ya tramita una causa en la que se impugnaban anteriores
normas legales que modificaron el Consejo de la Magistratura de la Nación.
La Corte
tiene abierta la causa originada en la anterior modificación al cuerpo que
elige y sanciona a los jueces nacionales y federales.
"Esa causa -la que ya lleva años de trámite- se cierra
porque se suman presentaciones que impiden su archivo", dijo un allegado al
máximo tribunal, pero, con relación al reciente planteo de Monner Sans, la Corte decidió rechazarlo "in
limine" (sin darle trámite procesal) porque "los argumentos que sustentaban la
primera demanda se dirigen contra otras normas".
La fuente consultada se excusó de brindar mayores detalles
porque, admitió, "otras causas con similar objeto pueden llegar a la Corte, que eventualmente,
deberá expedirse sobre la constitucionalidad" de las normas aprobadas en las
últimas semanas por el Congreso Nacional.
Ante esa eventualidad, la Corte imprimirá "máxima celeridad" a las
cuestiones que tengan que ver con planteos relacionados con la justicia
electoral, como la elección de candidatos para el Consejo de la Magistratura