Correa convencido
Ecuador anunció su intención de ser miembro pleno del Mercosur
sábado 04 de mayo de 2013, 19:48h
El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, anunció que pedirá
el ingreso del país al Mercosur como miembro pleno, luego de firmar el acuerdo
comercial que negocia con la Unión Europea.
El objetivo de esa estrategia es "ingresar al Mercosur
una vez que hayamos terminado y firmado el acuerdo con la UE", explicó el
presidente en su programa de radio y televisión de los sábados, según reportó
la agencia de noticias EFE.
"La negociación para entrar al Mercosur tomará ocho o
diez meses y esperamos que en ese tiempo ya se cierre el acuerdo con la
UE", apuntó el mandatario al aclarar que con Bruselas no negociará bajo el
esquema de los tratados de libre comercio (TLC), que no consideran las asimetrías
entre ambas economías.
El mandatario indicó que notificarán al Mercosur la decisión
de iniciar la negociación del protocolo de adhesión y que se presentarán
"requerimientos" como la posibilidad de "destrabar barreras no
arancelarias para mejorar exportaciones" y "flexibilizar el arancel
externo común".
Apuntó que en la negociación del arancel común, principal
requisito para ser miembro pleno del bloque en su calidad de unión aduanera, se
admiten ciertas excepciones que son claves para su país, sobre todo en lo que
se refiere al comercio de bienes de capital e insumos.
Ecuador, que en la actualidad es miembro asociado del
Mercosur, buscará negociar con el bloque la flexibilización en los capítulos de
normas de origen y productos sensibles y sobre las inversiones del Banco del
Sur y el Fondo de Convergencia de dicho bloque, sobre todo para el desarrollo
del eje "Manta-Manaos", que busca interconectar por la Amazonía los
océanos Pacífico y Atlántico.
Correa puso énfasis en las cláusulas de salvaguarda
cambiaria, al considerar que Ecuador, a diferencia de los países del Mercosur
(Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Uruguay y Venezuela) no pude efectuar
devaluaciones monetarias, ya que su economía está completamente dolarizada.
"No perdemos absolutamente nada" por iniciar las
negociaciones con el Mercosur, porque no tendrá efectos en los diálogos con la
Unión Europea, remarcó.
Esa negociación con Europa no será "en cualquier
condición, no de cualquier manera", pues no se traspasarán "ciertas
líneas rojas" que son fundamentales para Ecuador, concluyó el mandatario.