En todo el país
Multitudinarias marchas pidiendo por la despenalización del consumo de la marihuana
sábado 04 de mayo de 2013, 19:54h
Miles de personas se movilizaron en distintas ciudades
argentina en reclamo de una ley que no penalice a los usuarios y cultivadores
de cannabis en el marco de la "Marcha Mundial de la Marihuana".
"No queremos más presos por plantar y se debe
regularizar el cannabis, pero no a través del derecho penal, sino en base a la
lógica de las libertades individuales y el respeto por los derechos
humanos", dijo a Télam Martín Armada, editor de la revista THC, dedicada a
la cultura cannábica.
Armada estaba en Plaza de Mayo, lugar de reunión elegido en
la Ciudad de Buenos Aires, desde donde cientos de manifestantes se movilizaron
hasta la Plaza de los Dos Congresos en reclamo de la despenalización de la
tenencia para consumo personal y el cese de la persecución a los cultivadores
de la hierba.
Armada señaló que "según estadísticas del 2010, en un
año se abren 12.000 causas judiciales por infracción a la ley de drogas, de las
cuales 8.000 son a usuarios".
Si bien la Corte Suprema de Justicia emitió un fallo en el
año 2009 "aclarando que es inconstitucional penar la tenencia para consumo
personal, se sigue metiendo preso a usuarios y cultivadores", explicó el
referente de la comunidad cannábica.
En La Plata, la Plaza Moreno fue el lugar elegido para
reunirse con música en vivo, charlas sobre el uso medicinal de la marihuana,
sobre la legislación y acerca del autocultivo.
Allí, la Agrupación Cannábica La Plata (A.Ca.L.P.) reclamó
"una ley que no criminalice a los ciudadanos y combata el
narcotráfico".
En Rosario más de 500 personas se reunieron esta tarde en la
plaza San Martín para marchar luego hasta el Monumento Nacional a la Bandera
bajo la consigna de la despenalización del uso de la marihuana para consumo
personal.
El tratamiento "inmediato" de los proyectos de
modificación de la ley de drogas, el reconocimiento de los usos terapéuticos e
industriales del cannabis y la descriminalización del cultivo para consumo
personal, fueron las consignas enunciadas por los militantes de la Asociación
Rosarina de Estudios Culturales (AREC), una de las ONG convocante.
Los mismos reclamos reunieron, en la Plaza San Martin de la
ciudad bonaerense de Mar del Plata, a cientos de personas convocadas por la Agrupación
Marplatense de Cannabicultores.
"Despenalizarla también es profundizar", fue la bandera que
llevaron en San Luis los más de 100 jóvenes que se concentraron en la Plaza
Independencia.
"Es necesario que comencemos a pensar en un proyecto serio
que comience a trabajar la despenalización de la marihuana dejando de lado los
juicios prohibicionistas y moralistas que tiñen hoy el consumo de la planta",
dijo a Télam Casiana Gatica, secretaria general de la Federación Juvenil
Comunista.
La dirigente aseveró que "debemos dejar de calificar al
consumidor como delincuente, y a su vez, promover el cultivo de cannabis para
dar fin al negocio existente en torno al tráfico de la marihuana".
En Córdoba, los manifestantes marcharon desde la Plaza de la
Intendencia, donde se realizó un festival de música con grupos locales, hasta
el Parque Las Heras, bajo la consigna: "Marihuana medicinal es justicia
social. Fuera gobernador De la Sota".
Asimismo, pidieron el "respeto de las libertades
individuales y actos privados de las personas, protegidos en el artículo 19 de
la Constitución Nacional", en pancartas portadas por los militantes.