Desde esta semana
Los docentes bonaerenses anunciaron un paro de 96 horas
lunes 22 de abril de 2013, 16:38h
El Frente Gremial Bonaerense confirmó la medida, que se
iniciará el miércoles y jueves y continuará el 7 y 8 de mayo. "Llegamos a esto
porque no hubo convocatoria para seguir con la negociación", dijo Baradel.
La medida fue confirmada por el titular del Sindicato
Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba), Roberto
Baradel, quien aseguró que "llegamos a esto porque no hubo convocatoria
para seguir con la negociación salarial".
"Hemos planteado que el conflicto no estaba resuelto,
queremos seguir discutiendo la cuestión salarial ya que la propuesta oficial
(del 22,6%) la rechazamos, porque entendemos que aun no están solucionadas
varias cuestiones como el transporte, comedores e infraestructura", explicó.
Baradel dijo a Radio Provincia que "no hay convocatoria
hasta el momento para seguir con la negociación. Hubo diálogo pero no se abrió
la mesa de negociación salarial".
Remarcó que "el diálogo fue dado en el marco de las inundaciones
y como sobrellevar esta situación en la que todos supimos poner nuestro granito
de arena. Pero en la otra reunión formal que se dio con las autoridades por la
irregularidad en el cobro de miles de docentes, volvimos a pedir que se reabra
la negociación salarial, y no lo han hecho".
En ese sentido Baradel aclaró que "se le han liquidado el
salario de 1200 entre auxiliares y docentes, pero estamos preocupados porque
aun quedan casos y no sabemos qué va a pasar con la liquidación del mes que
viene".
"Seguimos planteando la necesidad de que se suma un 30% el
salario pero esto es una negociación y por eso pedimos que se abra la
negociación", apuntó.
En tanto la titular de la Federación de Educadores
Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, explicó que "el gobernador, Daniel
Scioli, había dicho que quería discutir con los chicos en las escuelas. Los
chicos están en las escuelas pero ya estamos al 22 de abril y aún no hemos
recibido ninguna convocatoria".
Destacó en diálogo con la prensa que "la única manera de
destrabar este conflicto es con una propuesta mejorada".
El gobierno provincial fijó en 22,6% el incremento salarial
previsto para este año para los docentes bonaerenses, a pagar en tres cuotas en
los meses de marzo, septiembre y diciembre.