Entre el martes y el jueves -en el marco de los 180 años de
la usurpación británica de las islas-, el canciller participará en Londres del
encuentro parlamentario multipartidario Argentina-Reino Unido y una reunión sin
precedentes de los 18 Grupos Europeos Pro Diálogo sobre la Cuestión Malvinas.
Cancillería informó mediante un comunicado que este martes,
en la sede del Parlamento británico, se hará el encuentro del Grupo
parlamentario multipartidario Argentina - Reino Unido.
Además del canciller
Timerman, el encuentro contará con la
participación de los presidentes de las comisiones de Relaciones Exteriores del
Congreso de la Nación Argentina, senador
Daniel Filmus y diputado
Guillermo
Carmona, e incluirá, entre otras actividades, una presentación histórica
y una disertación sobre los derechos argentinos y la no aplicabilidad
del principio de Auto-Determinación.
A su vez, expondrán los peticionarios argentinos ante el
Comité de Descolonización de las Naciones Unidas, señores Alejandro Betts y
Marcelo Vernet.
El miércoles, en la residencia oficial de la representación
argentina en el Reino Unido, que preside
Alicia Castro, se hará la reunión de
los 18 Grupos Europeos que apoyan el diálogo, conformados por destacados
políticos, académicos, escritores y periodistas de: Alemania, Austria, Bélgica,
Bulgaria, Dinamarca, España, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Países
Bajos, Polonia, Portugal, República Checa, Reino Unido, Rumania y Suecia.
Estas personalidades apoyan y promueven el diálogo entre la
Argentina y el Reino Unido para resolver en forma pacífica y definitiva la
disputa de soberanía por las islas Malvinas, de acuerdo con las resoluciones
aprobadas por las Naciones Unidas y los reiterados llamados de la comunidad
internacional.
Por otra parte, Timerman asistirá, también en Londres, a la
sede de la Organización Marítima Internacional (OMI), donde será recibido por
el General del organismo,
Koji Sekimizu.
Invitación
El canciller
Héctor Timerman aseguró que "
la presencia
colonial británica en Malvinas es una imposición y el mundo no la acepta",
y reiteró que quiere reunirse con su par británico,
William Hague, pero
"
sin condicionamientos ni ultimátum", en la visita que realizará a
partir de mañana a Londres.
"
No hay ningún país del mundo que acepte la soberanía
inglesa en Malvinas", remarcó Timerman en una entrevista publicada en
el diario Página/12.
Y agregó en ese sentido: "
Las Naciones Unidas han sido
tajantes, se trata de una colonia de habitantes implantada por una potencia
colonial. Por eso las Naciones Unidas han rechazado cualquier planteo de
autodeterminación. A esto le agrego que ahora van a hacer un referéndum que no
es válido. Lo desconocemos".
"
Este lunes estaré en Londres y nuevamente dejaré una
invitación a que nos encontremos. Hicimos todas las gestiones, siempre con el
concepto de la bilateralidad. En su carta el canciller inglés dice
textualmente: `you have to accept this condition` (usted tiene que aceptar esta
condición) y me pone una fecha tope `January 29th` (29 de enero), o sea encima
me plantea un ultimátum", explicó.
De esta manera, Timerman negó que el gobierno argentino haya
rechazado una reunión propuesta por Gran Bretaña: "
La propuesta fue
nuestra y ellos intentaron ponernos condiciones", remarcó.
Asimismo, el canciller confirmó que mantendrá encuentros
oficiales en Londres, ya que se reunirá con congresistas ingleses, "
habrá
conferencias viajarán los presidentes de la comisiones de Relaciones Exteriores
de ambas Cámaras, Daniel Filmus y Guillermo Carmona, y encuentros con
organizaciones de 18 países europeos que apoyan que se establezca una
negociación sobre Malvinas".
"
Uno de los encuentros será conducido por el periodista
y teórico en comunicación Ignacio Ramonet, otro por el famoso periodista inglés
Richard Gott. Toda nuestra intención es explicar en Londres que debe cumplirse
con las resoluciones de las Naciones Unidas", agregó sobre las reuniones.
Por último, Timerman explicó que en el viaje se insistirá
con que "
Londres confirme o desmienta si tiene armamento nuclear en
Malvinas".
"
Durante Malvinas desmintieron una y otra vez que hayan
movido material nuclear a las islas. ¡Diez años después nos enteramos que
mintieron! Por una investigación que hizo The Guardian, el diario londinense,
supimos que llevaron material nuclear pero que se les cayó al mar",
señaló.
Más información:
"
No hay ningún país del mundo que acepte la soberanía
inglesa en Malvinas" aseguró Timerman